El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ordenó el despliegue de tropas militares en la frontera con Guyana, después de que el Reino Unido enviara un buque de guerra a la zona, lo que el mandatario consideró “una amenaza y una provocación”. Más de 5.600 militares venezolanos participaron de los “ejercicios de defensa”, según la calificación que usó Maduro en su anuncio público sobre el despliegue militar por aire, mar y tierra.
Máxima tensión entre Venezuela y Guyana con despliegue militar en la frontera 611s5j
5k2y4o
Nicolás Maduro dispuso “ejercicios de defensa” militar en la frontera de Venezuela con Guyana ante la presencia en el lugar de un buque de guerra del Reino Unido. 2k3b6h
El vicepresidente de Guyana Bharrat Jagdeo aseguró que no habrá una escalada bélica contra Venezuela y recordó que hace pocos días los presidentes de ambos países acordaron no llegar a un enfrentamiento armado por la disputa del territorio limítrofe del Esequibo.
El anuncio de Maduro sobre el despliegue militar en la frontera con Guyana fue realizado junto al alto mando militar.
Maduro consolida su poder en Venezuela con victoria en unas elecciones sin oposición 6z196s
Los “ejercicios de defensa” fueron desplegados desde el estado de Sucre, en el noreste, muy cerca de Trinidad y Tobago, frente a los límites de aguas en disputa con Guyana.
Participaron aviones caza F-16 y Sukhoi rusos, buques de guerra, patrulleros oceánicos, lanchas armadas con misiles y vehículos anfibios.
Según Guyana, el buque británico HMS Trent llega a sus costas este viernes y permanecerá en su territorio por "menos de una semana" para ejercicios de defensa en mar abierto.
El vicepresidente de Guyana dijo el jueves que su país no tiene "planes de una acción ofensiva" contra Venezuela y aseguró que la llegada del buque de guerra es una medida rutinaria planificada previamente, que forma parte de la construcción de capacidad de defensa.
El 14 de diciembre los presidentes de ambos países se reunieron en San Vicente y las Granadinas y se comprometieron a no escalar a un conflicto militar.
Las tensiones entre ambos países se acentuaron tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía del Esequibo el 3 de diciembre en Venezuela, que despertó en la región el temor de un conflicto armado entre los dos países.
Dejá tu comentario 704o4j