La directora del Ministerio de Desarrollo Social, Fernanda Auersperg explicó a Subrayado que este plan es parte del Plan Invierno y se realiza debido al anuncio del Instituto Uruguayo de Meteorología por el ingreso de una masa de frío polar. La advertencia rige a partir de este viernes y se extiende hasta el martes 9 de julio.
Mides lanzó Plan Especial tras el aviso de Meteorología por frío polar 2cb4a
5k2y4o
La cartera viene llevando adelante articulaciones con los gobiernos departamentales y recibe la colaboración del Sistema Nacional de Emergencias. 1g6c4k
"Reforzamos equipo, reforzamos presencia y articulamos con distintos organismos, Ministerios y organismos departamentales para dar mayor cobertura específicamente en estos días de frío y estar mucho más atentos a las personas que están al intemperie y no hacen uso de nuestros centros". Y agregó: "Ante las olas de frío las personas buscan resguardo".
Hay 1.800 cupos a nivel país, hasta la fecha no se han superado los 1.600. "El pico que tuvimos fue de 1.580, asique a nivel país aún nos quedan disponibles", dijo.
Comandante en Jefe Mario Stevenazzi cuestionó "leyenda negativa" que afecta el prestigio de los militares 5g3m1g
La cartera viene llevando adelante articulaciones con los gobiernos departamentales y recibe la colaboración del Sistema Nacional de Emergencias.
Consultada sobre qué ocurre en caso de que la persona no quiera ir a los refugios, Auersperg indicó que lamentablemente no pueden obligar a nadie a centros, pero sí en casos de constatarse un riesgo de salud, se aplica la asistencia obligatoria del Estado para personas en situación de calle. En estos casos debe existir un certificado médico que permita al Ministerio del Interior a realizar el traslado a un centro de salud o a un centro Mides.
Por otra parte, el sociólogo José Arocena comentó a Subrayado que en el departamento de Canelones fueron relevadas 204 personas en un período entre los meses de mayo y junio.
"Es un fenómeno claramente masculinizado, el 84% de las personas en situación de calle (...) son varones. Hay un pequeño aumento de las mujeres año tras año, también en situación de calle".
Arocena indicó que aproximadamente el 50% de estas personas no culminaron sus estudios en Educación Primaria.
Dejá tu comentario 704o4j