DE CARA AL INVIERNO

Mides y Red de Entramados realizaron primera reunión en busca de soluciones para personas en situación de calle m4f53

5k2y4o

En la primera mesa tripartita de cara a este invierno, se puso sobre la mesa el a los refugios, la falta de cupos y la necesidad del a un trabajo digno. 703345

Este miércoles se llevó adelante una reunión tripartita en busca de soluciones para las personas en situación de calle de cara a este invierno.

Desde el equipo técnico del programa Aleros de la Red de Entramados, Beatriz Correa, dijo a Subrayado que uno de los temas planteados fue el del a los refugios ya que no todos los que quieren acceder tienen la posibilidad de concretarlo. Los motivos son diversos: la falta de cupos, las distancias entre los centros, la accesibilidad, las condiciones de infraestructura, entre otras situaciones.

Correa comentó que existe una "insistencia" por parte de las personas en situación de calle para poder acceder a un trabajo digno y a la formación. "Hay una gran receptividad de las personas para esas propuestas. A veces partíamos de la idea de que las personas que están en calle no quieren acceder a refugios, si bien hay algunas personas que no, la gran mayoría sí, pero resulta bastante difícil el , lo mismo que a las fuentes de trabajo, a la educación y a la salud".

Por su parte, el director de la Dirección Nacional de Protección Social del Mides, Daniel Gerhard, explicó a Subrayado que los planteos refieren a las distintas formas de ingreso al sistema. "Creemos que con las puertas abiertas y con las duplas itinerantes creemos que van a mejorar un montón".

El jerarca comentó que al momento hay 33 centros nocturnos y se abrirán unos tres o cuatro más, dependiendo la demanda. En Canelones habrán cuatro, al igual que en Maldonado. Los cupos pasaron de 1.100 a 2.085.

En lo que refiere a los centros 24 Horas, señaló que al momento son insuficientes y que se van a incrementar.

NOTA GHERARD

Dejá tu comentario 704o4j