El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este sábado ante el Congreso que el Mercosur solo ha servido para "enriquecer a los industriales brasileros" a costa de los argentinos, al reiterar que está dispuesto a abandonar ese bloque que reúne a cinco países latinoamericanos.
Milei amenazó con abandonar el Mercosur porque ha servido para "enriquecer a los industriales brasileros" 201v6r
5k2y4o
El presidente argentino reiteró su deseo ante el Congreso de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos y recordó que, para lograrlo, está "dispuesto a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur". 1h1w3i
"Lo único que logró (Mercosur) desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos", dijo el mandatario ultraliberal en su discurso en la apertura anual del Congreso.
Reiteró su deseo de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos y recordó que, para lograrlo, está "dispuesto a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur", una unión fundada en 1991 por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, y a la que se unió Bolivia en 2023.
Decretan duelo en Ecuador tras muerte de militares en emboscada de guerrilleros colombianos 4j392a
Milei había dicho en enero en la ciudad suiza de Davos que estaba listo para salir del Mercado Común del Sur (Mercosur) si esto era necesario para conseguir un pacto de libre comercio con Estados Unidos. "Si la condición extrema fuera eso, sí", comentó en el marco del Foro Económico Mundial.
Los países que componen el Mercosur, cuya presidencia semestral rotativa está actualmente en manos de Argentina, deben negociar juntos los acuerdos con otras naciones o bloques.
El 6 de diciembre del año pasado, en un hecho histórico, Mercosur y la Unión Europea lograron finalmente un acuerdo para liberalizar el comercio entre ambos (excluyendo a Bolivia), aunque aún debe ser ratificado antes de su entrada en vigor en un proceso que puede durar años.
Pero el trato es rechazado por varios países europeos, liderados por Francia, que exigen que los agricultores sudamericanos respeten las mismas normas ambientales y sanitarias que Europa para evitar una competencia desleal.
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario 704o4j