Además de brindarle seguridad a los funcionarios de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo y a los civiles, los militares uruguayos en el país africano colaboran y brindan ayuda a distintas instituciones. Un ejemplo de eso es un Instituto de Idiomas en la Ciudad de Goma, donde uno de sus salones lleva el nombre de José Gervasio Artigas en agradecimiento al apoyo de los cascos azules de nuestro país.
Misión de Paz de ONU en el Congo: el vínculo entre el país africano y la cultura uruguaya s72x
5k2y4o
El gobierno del Congo decidió poner fin a la intervención de Naciones Unidas en el país y la actual es la última Misión de Paz desde Uruguay. 5w1s2h
Después de tantos años en el Congo, el intercambio cultural es muy fuerte. La pasión por el fútbol, la música y el idioma rompieron todas las barreras y unieron aún más a los uruguayos y los congoleños. A pesar de que hoy en día los locales están en contra de la presencia de Naciones Unidas y sus fuerzas en el país, el respeto por los uruguayos sigue presente.
El gobierno del Congo decidió poner fin a la intervención de Naciones Unidas en el país y la actual es la última Misión de Paz desde Uruguay, después de 25 años en el país.
Seguí leyendo
Feria de mujeres artesanas en plaza Cagancha: la oportunidad de jefas de hogar de mostrar sus trabajos 452a34
Lo más visto 3l1q3x
JUSTICIA
Imputaron a Penadés por violación, corrupción de menores y atentado violento al pudor por cuatro nuevas víctimas 5r1q48
violencia
Corridas y tiros a plena tarde en el barrio Reus: un video es el principal elemento de la investigación 12731r
allanamiento y detenidos
Robaban autos siempre de la misma marca en Parque Batlle y los llevaban a un "taller" en Nuevo París: 3 detenidos d2a2k
TRÁNSITO CONGESTIONADO EN MONTEVIDEO
Apagón en varios barrios de Montevideo afectó el tránsito y a más de 150.000 clientes 1ef51
DATOS DE LA CORTE ELECTORAL
Dejá tu comentario 704o4j