Además de brindarle seguridad a los funcionarios de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo y a los civiles, los militares uruguayos en el país africano colaboran y brindan ayuda a distintas instituciones. Un ejemplo de eso es un Instituto de Idiomas en la Ciudad de Goma, donde uno de sus salones lleva el nombre de José Gervasio Artigas en agradecimiento al apoyo de los cascos azules de nuestro país.
Misión de Paz de ONU en el Congo: el vínculo entre el país africano y la cultura uruguaya
El gobierno del Congo decidió poner fin a la intervención de Naciones Unidas en el país y la actual es la última Misión de Paz desde Uruguay.
Después de tantos años en el Congo, el intercambio cultural es muy fuerte. La pasión por el fútbol, la música y el idioma rompieron todas las barreras y unieron aún más a los uruguayos y los congoleños. A pesar de que hoy en día los locales están en contra de la presencia de Naciones Unidas y sus fuerzas en el país, el respeto por los uruguayos sigue presente.
El gobierno del Congo decidió poner fin a la intervención de Naciones Unidas en el país y la actual es la última Misión de Paz desde Uruguay, después de 25 años en el país.
Lo más visto
CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS
Inisa convoca a llamado para contratar hasta 15 choferes para Montevideo y Canelones con sueldos de $52.000
BARRIO LAS TORRES
Un hombre murió y un joven resultó herido tras ser atropellados por un auto en Las Piedras
era del barrio
Homicidio en Cerro Norte: le dispararon en la cabeza a un hombre en silla de ruedas
HASTA MEDIODÍA
Rige una advertencia de Inumet por tormentas puntualmente fuertes en cuatro departamentos
meteorología
Dejá tu comentario