CORONAVIRUS

Moratorio prevé "inminente" circulación comunitaria de la variante Delta del Covid-19 3g2n43

El científico del Instituto Pasteur dijo que es necesario "incrementar la velocidad y número de vacunados" y alcanzar a los menores de 12 años. 6y5r4w

El científico del Instituto Pasteur de Montevideo Gonzalo Moratorio advirtió que es “inminente” la circulación comunitaria en Uruguay de la variante Delta del Covid-19. 5td3x

Consultado al respecto durante su presentación en las Conferencias de Invierno de Oncología 2021, Moratorio dijo que de todas maneras no tiene por qué haber un incremento tan grande de casos como ocurrió a partir de marzo, esto debido a lo avanzado de la vacunación en Uruguay.

“Podemos esperar una circulación comunitaria de la variante Delta, que va a ser inminente”, dijo Moratorio, y agregó: “podemos esperar un aumento en los casos y ojalá que debido al gran porcentaje de población inmunizada, el impacto sea mucho menor en cuanto a hospitalizaciones y decesos”.

En este sentido dijo que es necesario “incrementar la velocidad y número absoluto en cuanto a individuos vacunados, y redirigirse a franjas etarias que aún no tenemos las aprobaciones para vacunar”.

Hasta el momento el Ministerio de Salud Pública (MSP) habilitó la vacunación contra el coronavirus a toda la población mayor de 12 años. Los niños por el momento no pueden ser vacunados contra el Covid-19.

"Delta tuvo capacidad para dispersarse"

Cepa Delta se detectó en más de la mitad de 300 casos estudiados de viajeros que ingresaron a Uruguay con Covid-19

Más de 150 del total de muestras estudiadas corresponde a esta variante del virus, que es la más transmisible y por eso se entiende que es inminente la circulación comunitaria en Uruguay, segúºn datos del Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia de SARS-CoV-2

En declaraciones a Telemundo, Pilar Moreno, viróloga que integra el GTI, explicó que el resto de los casos detectados eran de las cepas Alfa, Beta, P1 y andina.

La especialista aclaró que no todos los casos detectados están activos, sino que es el acumulado de muestras estudiadas

Todavía no es un hecho la circulación comunitaria, pero Moreno entiende que es "inminente" y que "en las próximas semanas" se concretará.

“Delta entró, sabemos, y lo que tenemos que saber ahora es qué capacidad tuvo de dispersarse", señaló.

La viróloga explicó que los científicos hacen esta predicción en virtud de que esta es la cepa más transmisible. Además se basan en lo que está pasando en otros países que tienen niveles similares de vacunación a Uruguay, como Israel, que ya va por su cuarta ola de coronavirus.

“Lo más importante a tener en cuenta es que las vacunas siguen siendo efectivas para Delta”.

Sin embargo, la estrategia de prevención no se puede basar en la vacunación en este momento, con una variante tan transmisible como la Delta".

"Debemos seguir manteniendo todas las medidas no farmacológicas que ya conocemos”, dijo.

La viróloga destacó que "la gente que no tiene ninguna vacuna tiene mucha más probabilidad de enfermarse y hospitalizarse".

Y agregó: "En el caso de la gente que tiene las dos dosis y 15 días –si bien se estableció la tercera dosis como un refuerzo–, es claro ver que Uruguay con dos dosis de Sinovac ha controlado en este momento la pandemia. Sinovac funciona y funciona muy bien”.

Dejá tu comentario 704o4j