ver más
INMUJERES APOYA LA INICIATIVA

MTOP elabora protocolo de actuación para casos de acoso y abuso sexual en el transporte suburbano

“Es algo común, es algo cotidiano. Lo que sí estamos seguros es que muchos casos no se denuncia”, afirmó el coordinador del Área Metropolitana del MTOP, Joselo Hernández.

Desde el Área de Coordinación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se impulsa un protocolo de actuación ante casos de acoso y abuso sexual en el transporte suburbano.

El coordinador del Área Metropolitana del MTOP, Joselo Hernández, indicó que es el primer protocolo de acción para casos de abuso sobre una unidad de transporte.

Hernández afirmó que al MTOP no ha llegado gran cantidad de denuncias, pero sí se tiene conocimiento de diversas situaciones que se dan a conocer a través de redes sociales.

Las situaciones generan conflictividad dentro de la unidad de transporte y en muchos casos los trabajadores no saben cómo actuar. El protocolo de actuación fijará un criterio común en todos los servicios suburbanos.

“Es algo común, es algo cotidiano. Lo que sí estamos seguros es que muchos casos no se denuncia”, aseguró Hernández.

Esta instancia es también apoyada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Hernández se reunió con la directora de Inmujeres, Mónica Bottero, y con representantes de las empresas y los trabajadores. Estimó que el protocolo estará pronto en los próximos días.

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más