El ex presidente José Mujica cuestionó la reforma de la seguridad social que realizó el gobierno de Lacalle Pou, y se pronunció nuevamente en contra del plebiscito que impulsan el PIT-CNT y algunos sectores del Frente Amplio, como el Partido Comunista y el Partido Socialista.
Mujica dijo que si se aprueba el plebiscito del PIT-CNT, "lo más dramático es no tener la manija" del gobierno 2j142z
5k2y4o
El ex presidente Mujica dijo que está en contra de la reforma que hizo el gobierno y del plebiscito del PIT-CNT y algunos sectores del FA: “es como meterse en cana, se necesita algo mucho más flexible”. 3t3s34
Semanas atrás Mujica dijo a Búsqueda que si se aprueba el plebiscito sería “un caos”, y ahora dijo a El Observador que la iniciativa del PIT-CNT crearía “una situación dramática”, aunque “lo más dramático”, alertó, sería “no tener la manija” del gobierno. Además, sostuvo que en la discusión sobre la seguridad social del futuro “hay que incluir la edad” de retiro.
Consultado sobre los efectos que tendría la aprobación del plebiscito del sistema previsional, Mujica dijo que “lo más importante es el gobierno”. “Si lo tenés, después hablamos de lo demás. El plebiscito crea una circunstancia dramática, pero lo más dramático es no tener la manija (del gobierno). Yo no me chupo el dedo”.
"Está mal", afirmó Yamandú Orsi sobre la salud del expresidente José Mujica, que este domingo no vota 3t3t1x
Mujica dijo que Lacalle Pou “tiene razón en que hay que hacer una reforma”, y agregó: “Nosotros no lo hicimos por las contradicciones que teníamos. Pero no estoy de acuerdo con la reforma que se hizo ni con la que se plantea (con el plebiscito), porque es como meterse en cana. Se necesita algo mucho más flexible, con cambio constante”.
Entre otros cambios, la reforma del sistema previsional que hizo el gobierno de la coalición elevó de 60 a 65 años la edad de retiro. El plebiscito del PIT-CNT y de algunos sectores del FA plantea fijar en la Constitución la edad de retiro en 60 años. Además propone equiparar la jubilación mínima al salario mínimo nacional, y eliminar las AFAP (el ahorro individual).
Dejá tu comentario 704o4j