La alerta en redes sociales se volvió viral en las últimas horas en Uruguay, Argentina y Paraguay; pero la Policía Nacional no tiene denuncias sobre estafas mediante multas de tránsito falsas que contienen un código QR.
Multa de tránsito falsa se hizo viral: así es el modo de estafa mediante código QR y qué tener en cuenta 5d554o
5k2y4o
En redes sociales advierten sobre multas de tránsito falsas que dejan en el parabrisas de los autos con el objetivo de estafar. La Policía informó que en Uruguay no hay denuncias. 5u2s1k
El papel de la multa que circula en redes tiene un código QR y se advierte que si la víctima lo escanea, entonces los delincuentes accederán a la información personal del celular de la persona, y hasta a sus datos bancarios.
En Uruguay, la Policía no recibió denuncias sobre la modalidad, que sí fue hecha en Argentina y donde se exhorta a la población a ser cauta sobre el uso de escaneos de códigos QR desconocidos.
Elena Zaffaroni: "Las Fuerzas Armadas nunca colaboraron, no van a colaborar" 59363p
En Argentina, los delincuentes dejan el papel en el parabrisas del vehículo, simulando ser una multa de tránsito por haber estacionado de forma incorrecta.
El papel contiene un código para que el ingrese y conozca los detalles de la infracción. Cuando esto sucede, el celular termina hackeado.
Si bien la alerta en redes corresponde a s de la región, en España también han ocurrido este tipo de estafas con multas de tránsito falsas.
La lectura de códigos QR es cada vez más utilizada en la vida cotidiana y eso llevó a los estafadores a usar esa herramienta también para engañar y robar.
Dejá tu comentario 704o4j