El sindicato de trabajadores de Conaprole se declaró en conflicto y desde este martes realiza solo trabajo a reglamento (sin horas extras). Además aplica dos horas de paro: una para realizar asambleas en los lugares de trabajo y otra al final del turno.
Nuevo conflicto en Conaprole: sindicato trabaja a reglamento y hace dos horas de paro 4l3t
5k2y4o
El sindicato de Conaprole reclama negociar la recategorización de tareas. La empresa advierte que las medidas se realizan “en uno de los momentos más difíciles para el sector lechero”. 253i3w
El próximo 21 de marzo el sindicato tendrá una asamblea general para definir cómo sigue el conflicto, que se inició por el reclamo de recategorización de tareas y funcionarios.
Según Luis Goichea, del sindicato de Conaprole, “la empresa se sigue negando” a negociar este planteo de los trabajadores, por lo que resolvieron iniciar medidas.
Sindicato de Conaprole hizo paros el lunes y trabaja a reglamento hasta el miércoles 6ad54
“La última categorización es del 2010 y 2011”, destacó Goichea. “Tras el conflicto del 2022 se puso una cláusula que hasta diciembre del 2023 no podía haber conflicto por recategorización”, dijo el dirigente.
Pasado ese plazo, el sindicato reclamó volver a negociar. “Pedimos un espacio para discutir. Un ámbito para negociar, no estamos imponiendo nada”, dijo Goichea en el programa Arriba Gente de Canal 10.
La respuesta de Conaprole 51g1u
Tras el anuncio de medidas por parte del sindicato de Conaprole, la empresa láctea publicó un comunicado en el que califica de “infundadas” estas medidas y advierte que se realizan “en uno de los momentos más difíciles para el sector lechero”.
Comunicado:
Conaprole asegura que “como corresponde, ha cumplido siempre con todas sus obligaciones laborales, y acuerdos firmados”, y recuerda que “los trabajadores de Conaprole perciben salarios muy competitivos a lo que se agregan buenas condiciones laborales”.
La empresa sostiene que “como siempre, ha estado abierta a las negociaciones con el gremio, en base a propuestas fundadas, y siempre apostando al diálogo responsable y constructivo”.
“Después de uno de los años más desafiantes para la lechería, producto de la mayor sequía en los últimos 40 años, con caída en los precios internacionales, baja de precio al productor, aumentos de endeudamientos financieros y cierres de tambos, el planteo del gremio de una recategorización general es infundado y generaría un costo muy significativo, imposible de afrontar en este momento de recuperación”, sostiene Conaprole en el comunicado.
“El directorio rechaza la posición del gremio y las medidas adoptadas de cara a los próximos días, que perjudicarán a los productores, a los consumidores, y a la industria y trabajadores en general”, finaliza.
Dejá tu comentario 704o4j