El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, expresó a través de Twitter su posición contraria a la iniciativa de la Intendencia de Montevideo de crear un impuesto para el transporte de combustibles en el departamento. Esto surge tras la declaración de inconstitucionalidad de la Tasa de inflamables ante un recurso presentado por Ducsa, la empresa distribuidora propiedad de Ancap.
Nuevo impuesto a combustibles: para Paganini es un "costo injustificable" y una "mera revancha" de IMM 676419
5k2y4o
El ministro de Industria expresó su posición contraria a la propuesta de la comuna capitalina de crear un tributo que suplante la Tasa de inflamables declarada inconstitucional. 3g2227
La comuna busca gravar “a los vehículos de transporte terrestre que carguen o descarguen a granel” líquidos “inflamables” y “gas licuado de petróleo” para su “comercialización”. Para ello se presentó ante la Junta Departamental un proyecto de decreto para crear un impuesto, que a diferencia de la tasa, no debe estar atado a una contrapartida.
Con este impuesto, se busca recuperar los 12 millones de dólares que se recaudaban por la Tasa de inflamables y se argumenta que es para financiar el programa de medio ambiente Montevideo Más Verde. Se trata de una alícuota de 0,5% del valor de lo transportado y debe retenerlo Ancap, ALUR y quienes suministren los productos definidos.
IMM dice que había dispuesto hace dos semanas poner lomada en esquina peligrosa pero aclara: "Lo principal es el no respeto de conductores" u2x42
Paganini expresó que la Intendencia cargará a la ciudadanía con un costo injustificable y preguntó si el impuesto es una revancha, ya que es de 0,5% cuando la tasa era del 0,4%. El ministro también acusa a la Intendencia de tener un afán recaudador sin sensibilidad social, ya que el impuesto incluye al supergás, que está subsidiado y rebajado para poblaciones más vulnerables.
Además, Paganini indica que imposible de verificar que la Tasa de inflamables financie el plan de medioambiente de la comuna, que es más reciente que el tributo y cuya recaudación entraba a rentas generales. A esto agrega que se busca aplicar un impuesto al combustible que se carga en Montevideo pero que se distribuye a todo el país, recaudando solo para la capital. Finalmente, señala que se afectará a las familias y al sector productivo de todo el país, apelando a que la intendenta Carolina Cosse desista de una medida que parece una mera revancha por un juicio perdido.
Dejá tu comentario 704o4j