El buque pesquero Argos Georgia naufragó el lunes de tarde en la zona de las islas Malvinas con 27 tripulantes a bordo. Ocho marineros murieron y cinco están desaparecidos tras el naufragio, informaron este martes por la noche las autoridades españolas, de donde procedía parte de la tripulación.
Ocho muertos, cinco desaparecidos y 14 rescatados con vida tras naufragio de pesquero en Islas Malvinas 1g2d4e
5k2y4o
La cámara del sector asegura que había dos uruguayos a bordo. El incidente se produjo el lunes por la tarde "a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al este de Stanley", indicó el gobierno del archipiélago en un comunicado. 3u334h
Hay "14 supervivientes, 8 recuperados fallecidos, 5 personas desaparecidas", informó la delegación del Gobierno español en la región de Galicia, citando a la autoridad marítima de Malvinas que todavía no dio públicamente el balance de víctimas del naufragio del pesquero "Argos Georgia".
Aldo Braida, presidente de la Cámara de Agentes Pesqueros Extranjeros, dijo que las condiciones climáticas en la región donde se hundió el buque “son muy adversas”.
Elecciones legislativas en Buenos Aires: gobierno del presidente Milei busca posicionarse como principal opción 3z392l
“En la operación de rescate hemos escuchado que había olas del entorno de ocho metros, nueve. Estamos hablando de un mar complicado”, afirmó.
“Al momento tenemos información de que había dos personas no de nacionalidad uruguaya, sino nacionalizados uruguayos. Con pasaporte y cédula uruguaya, pero no nacido en nuestro país”, indicó.
El Argos Georgia no operaba regularmente en el puerto de Montevideo. La última vez que llegó a la principal terminal marítima uruguaya fue en 2022 durante la pandemia de covid-19.
El incidente se produjo el lunes por la tarde "a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al este de Stanley", indicó el gobierno en un comunicado publicado en Facebook. Stanley es la capital del archipiélago, situado en el Atlántico sur, a 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13.000 km de Reino Unido.
Los "27 tripulantes del pesquero Argos Georgia se vieron obligados a abandonar el barco poco después de las 16:00 y algunos de la tripulación se subieron a los botes salvavidas", detalló.
Aviones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur avistaron las embarcaciones y pudieron localizarlas.
Una patrullera, FPV Lilibet, y dos pesqueros fueron alertados y se dirigieron a la zona indicada.
Los buques "pudieron rescatar un cierto número de de la tripulación", indicó el gobierno en un comunicado. "Los que fueron rescatados serán llevados a Stanley y trasladados al hospital King Edward VII Memorial para una evaluación médica", informó.
El gobierno también precisó que las búsquedas y operaciones de rescate "seguirán toda la noche".
Unas horas antes, había mencionado condiciones meteorológicas "extremadamente difíciles", que habían hecho imposible rescatar a la tripulación en helicóptero el lunes, a pesar de dos intentos.
Robert Ervik, el propietario del barco pesquero con pabellón de la isla de Santa Elena, confirmó a AFP que el buque empezó a naufragar el lunes.
El jefe de la delegación del gobierno español en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, citó al servicio de rescate Salvamento Marítimo e indicó que diez españoles se encontraban a bordo del Argos Georgia.
"Seguimos con preocupación las operaciones de rescate de la tripulación (...) entre los que hay 10 españoles, como nos confirmó Salvamento Marítimo", escribió en la red social X.
FUENTE: Con información de AFP
Dejá tu comentario 704o4j