El ministro de Economía Gabriel Oddone se reunió este viernes de mañana con la embajadora de Estados Unidos (EEUU) en Montevido Heide Fulton para analizar las consecuencias y alternativas que se abren a partir de ahora con el arancel adicional de 10% que el gobierno de Donald Trump decidió aplicar a los productos importados de Uruguay.
Oddone se reunió con embajadora de EEUU por aranceles: "Puede haber algunas oportunidades que compensen los aspectos negativos" 2p1w2g
5k2y4o
El ministro de Economía Gabriel Oddone se reunió este viernes de mañana con la embajadora de EEUU en Uruguay. Dijo que intercambiaron información y datos, y adelantó qué hará Uruguay. 5x3nv
“Hoy de mañana nos juntamos con la embajadora de Estados Unidos y su equipo, es una reunión que estaba prevista para la semana que viene pero a partir de los acontecimientos del 2 de abril nos pareció importante poderla anticipar y amablemente ellos cambiaron su agenda e intercambiamos sobre los desafíos que esto significa para el mundo y en particular para Uruguay”, dijo Oddone este viernes en rueda de prensa.
“Nosotros le informamos cuáles son las acciones que estamos previendo realizar y que básicamente en este momento son arnos con el sector privado o con informantes que nos puedan dar a nosotros un poco más de claridad respecto a lo que está ocurriendo y ellos serán por supuesto informantes privilegiados”, agregó el ministro sobre las medidas que comienza a tomar el gobierno de Yamandú Orsi.
Oddone se reúne con Ancap para analizar el nuevo mecanismo de fijación del precio de los combustibles 1f5914
“La conversación transcurrió de manera muy normal y fluida, ellos nos dieron algunos elementos de los cuales tomamos nota para entender un poco mejor”, agregó.
Consultado sobre el efecto que tendrá el nuevo arancel en las exportaciones uruguayas, Oddone respondió: “Uruguay quedó en el grupo de países de mínimo gravamen arancelario con el 10%, eso significa un desafío para Uruguay porque para diversos sectores de actividad que exportan a Estados Unidos ese 10% constituye una barrera adicional y bueno, nosotros estamos trabajando ahora en buscar caminos que permitan ayudar a ese sector empresarial para que esa restricción arancelaria no se convierta en una barrer infranqueable”.
El ministro dijo que en los próximos días buscarán “cuantificar” el efecto de este nuevo arancel, e identificar los sectores de la economía más afectados.
De todas formas dijo que en un marco de noticia negativa para todo el mundo, puede haber una oportunidad para Uruguay en el entendido que otros países que compiten con Uruguay por vender productos a Estados Unidos deberán pagar un arancel extra superior al 10%.
“Mirado solo desde nuestra perspectiva puede haber algunas oportunidades que compensen los aspectos negativos que este escenario nuevo tiene”, aseguró Oddone.
Dejá tu comentario 704o4j