EXIGÍA TRANSPARENCIA

OEA rechazó resolución sobre Venezuela: "Este organismo debería irse hoy muy avergonzado", dijo Paganini 42p39

5k2y4o

El documento, que recibió votos a favor de 17 en 34 países, exigía transparencia al gobierno venezolano tras las elecciones presidenciales. u481k

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó este miércoles una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones del domingo, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados .

La propuesta de borrador del organismo de 34 países americanos obtuvo 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones entre los Estados que participaron en la reunión extraordinaria.

Cinco países, incluido Venezuela, rechazaron la convocatoria.

Entre quienes se abstuvieron destacan Colombia y Brasil, quienes habían pedido al gobierno de Maduro la publicación de las actas electorales del domingo para aclarar cualquier duda sobre los comicios.

La reunión comenzó con más de dos horas y media de retraso por desencuentros sobre una frase del borrador de resolución, lamentó el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar detalles.

La propuesta de texto exigía, entre otras cosas, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "publicara inmediatamente los resultados de las presidenciales a nivel de cada centro de votación" así como "una verificación integral de los resultados en presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad" de los comicios.

Los 17 países que votaron a favor de la resolución del Consejo Permanente fueron: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Y las 11 abstenciones fueron Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Dominica, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

México destaca entre los países que no acudieron a la cita.

Los cancilleres de varios de los países a favor de la resolución del Consejo Permanente lamentaron que no se hubiera aprobado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, criticó el resultado de la votación en la OEA. "No comprendemos cómo no hay acuerdo sobre una resolución tan clara, sobre temas tan básicos (...) Este organismo debería irse hoy muy avergonzado", declaró.

Su homólogo de Perú, Javier González-Olaechea, dijo: "Después nos preguntamos por qué nuestros ciudadanos, y especialmente nuestros jóvenes, no nos creen a los políticos". "Todos aquí presentes, incluidos los ausentes y los que se han abstenido, votaron a favor de la Carta Democrática (de la OEA), instrumento pensado para abortar los regímenes que se quieren perpetuar en el poder", agregó.

"Mi reconocimiento al canciller de la hermana República Oriental del Uruguay, Omar Paganini por sus palabras en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA. Su mensaje llega al corazón de cada venezolano que hoy lucha para que se respete la verdad y que no desistirá hasta lograrlo. Ganamos y vamos a cobrar la victoria, con el apoyo de las naciones democráticas de la región y del mundo", escribió en la dirigente de la oposición venezolana, María Corina Machado, tras conocer resultado de la sesión del organismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1818774981914116498&partner=&hide_thread=false

FUENTE: AFP

Dejá tu comentario 704o4j