Representantes del oficialismo y de la oposición cruzaron críticas en las últimas horas en contra y a favor del senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), Charles Carrera, que fue denunciado por encubrimiento en un caso de bala perdida en el que supuestamente estaban involucrados policías de Rocha. u6n20
Oficialismo y oposición cruzan críticas por el caso que investiga al senador Charles Carrera 1h3a6c
El legislador frenteamplista es indagado por Fiscalía tras ser denunciado por un hecho que ocurrió en 2012 en el que habría encubierto a policías en Rocha. b6u4k
El caso está en manos de la Fiscalía luego de una denuncia realizada por el Ministerio del Interior, que encabeza Luis Alberto Heber. El hecho tuvo lugar en 2012, cuando Carrera era director general de Secretaría y se hizo una fiesta presuntamente en la casa del subcomisario de La Paloma.
Víctor Hernández, que tenía 27 años, recibió un impacto de una bala perdida que se alojó en la médula y lo dejó paralítico. La víctima acusó a las autoridades de Interior de la época de “comprar” su silencio internándolo ilegalmente en el Hospital Policial, inventando un cargo de suboficial. Además, se le proporcionó al afectado y a su familia 20.000 pesos mensuales en tiques de alimentación.
Imputaron al hombre que mató a su padre en su casa del asentamiento El Monarca; irá a prisión por 180 días 16153u
En un audio privado de la víctima, que fue divulgado por el programa Santo y Seña, Carrera le pidió a los familiares que no comentaran que Hernández era atendido en el Hospital Policial porque eso era “totalmente excepcional”.
El senador del MPP dio su versión en su cuenta de Twitter, donde dijo que hay un señalamiento “sin sustento” hacia él.
Además, calificó a lo sucedido en 2012 de “reprochable hecho”. Según dijo, “el ministro Eduardo Bonomi recibió de inmediato a las organizaciones sociales Ielsur y Serpaj, que solicitaron que se contenga al hombre y a su familia. Por eso, se dispuso apoyo en salud para que pudiera llevar adelante su recuperación".
“Dada la responsabilidad del Estado” se resolvió que la víctima fuera tratada en el Hospital Policial, indicó.
Carrera subrayó que a diez años “de un hecho fortuito, el caso vira tras el involucramiento del actual ministro Heber”.
“No parece casualidad que esto derive en un señalamiento sin sustento y en una denuncia penal, que lo que intenta es deslegitimar mi accionar y afectar mi imagen pública", cerró el senador.
A su vez, diferentes dirigentes y legisladores del Frente Amplio salieron a respaldar a Carrera.
Mientras que desde el oficialismo los senadores Sebastián Da Silva y Graciela Bianchi cuestionaron a Carrera.
En tanto, el diputado colorado Felipe Schipani hizo un pedido de informes sobre el caso.
Dejá tu comentario 704o4j