edulcorantes artificiales

OMS recomienda no usar edulcorantes por riesgos para la salud a largo plazo 5f5k3l

La Organización Mundial de la Salud indica que los edulcorantes artificiales pueden "tener efectos indeseables potenciales". 4h4v1y

Los edulcorantes artificiales no permiten perder peso y pueden presentar riesgos para la salud a largo plazo, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los resultados de un examen sistemático de las pruebas disponibles "sugieren que el uso de estos edulcorantes sin azúcar no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños", subrayó la OMS en un comunicado divulgado este lunes.

La organización indicó que estos edulcorantes artificiales pueden "tener efectos indeseables potenciales" relacionados con su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

Sustituir los azúcares por estos edulcorantes "no ayuda al control del peso a largo plazo", destacó sco Branca, director de la OMS para la nutrición y la seguridad alimentaria. "La gente debe considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres, como el consumo de alimentos que contengan azúcares naturales, como frutas, o alimentos y bebidas sin azúcar", agregó.

Los edulcorantes sin azúcar "no son elementos nutricionales esenciales y no tienen ningún valor nutricional", señaló la OMS.

Los edulcorantes más utilizados son acesulfamo potásico, aspartamo, advantamo, ciclamatos, neotamo, sacarina, sucralosa, estevia y sus derivados, explicó la OMS, destacando que esta recomendación es válida para su uso en productos de consumo y en aquellos que se venden por separado para "endulzar" los alimentos.

La recomendación es válida "para todas las personas, excepto las que padecen diabetes preexistente", precisó también la OMS.

CONSUMO HABITUAL.

Sin embargo, la organización señaló que se trata de recomendaciones condicionales debido a la diversidad de participantes en los estudios y a la gran complejidad de los hábitos de consumo de edulcorantes sin azúcar.1

Algunos expertos en nutrición cuestionan este trabajo, basado en gran medida en estudios observacionales que no permiten establecer un vínculo directo entre edulcorantes y control del peso.

Para la profesora Nita Foruhi, de la Universidad de Cambridge, "el uso de edulcorantes puede ser una forma de controlar el peso a corto plazo".

"Lo más importante es que para controlar el peso a largo plazo y para las enfermedades crónicas como la diabetes de tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, no se recomienden los edulcorantes", declaró.

FUENTE: AFP

Dejá tu comentario 704o4j