Las organizaciones feministas de Durazno realizaron una convocatoria debido al doble crimen ocurrido en las últimas horas. Un hombre de 43 años mató a su pareja de 42 y a su hija de 16 y, se suicidó. También hirió a otras dos hijas de ambos, de 12 y 9 años, que fueron trasladas a un centro médico.
Organizaciones feministas realizaron concentración por el doble crimen: "Conmovió a todas las mujeres de Durazno" 5g2p72
5k2y4o
La maestra Magaluna Bordón dijo a Subrayado que las políticas para proteger a las mujeres dejan mucho que desear y que hubo un retroceso en los últimos cinco años. 2z5660
La maestra Magaluna Bordón participó de la manifestación y dijo a Subrayado que el hecho conmovió a todas las mujeres de Durazno y que no es una situación nueva en Uruguay.
"Nos siguen matando a las mujeres y las políticas para protegernos cada vez dejan mucho que desear, en estos últimos cinco años retrocedimos". Y agregó: "La emergencia que está instalada desde hace casi ya más de una década no se ha visto combatida como corresponde. Es una pandemia prácticamente, porque nadie la puede controlar".
Nubel Cisneros adelantó "un pulso de aire polar bastante importante y bastante fuerte" para fines de mayo 2u303v
Bordón comentó que Durazno carece de políticas departamentales y no existen lugares donde las víctimas puedan asistir. Además, dijo que las mujeres con discapacidades se encuentran vulneradas en sus derechos y sus denuncias, muchas veces, no se tienen en cuenta. "Es muy alarmante, es muy preocupante. Estamos muy sensibles porque hay víctimas que están en CTI".
La maestra dijo que Uruguay es uno de los países de América con mayor tasa de femicidios y que es necesario que existan acciones concretas, como la instalación de Juzgados y oficinas que reciban las denuncias.
Dejá tu comentario 704o4j