PROYECTO

Para el ministro de Vivienda "no es necesaria la fusión" entre el BHU y el Banco República 3t4p56

Sobre el proyecto en general, Lozano dijo: “Entendemos que le da muchos beneficios a miles y miles de familias que contrajeron una deuda". 3e1g2y

El ministro de Vivienda Raúl Lozano explicó los alcances del proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo para dar solución a los deudores en unidades reajustables, ante el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). 4zi60

“Este nuevo proyecto trae la particularidad de que aquellos que pagaron y desde que sacaron el crédito, pasaron 40 años, dejan de pagar totalmente la deuda. Aquellos que entre 30 y 39 años comenzaron a pagar, hasta llegar a los 40 años pagan un 0% de tasa de interés, al llegar a los 40 años dejan también de pagar totalmente y aquellos que tienen menos de 30 años, desde que obtuvieron el crédito, pagan un interés de un 2,5%”, señaló el ministro.

El proyecto está siendo estudiado en el Parlamento. “Entendemos que le da muchos beneficios a miles y miles de familias que contrajeron una deuda y que resultó que al final, con el pasar del tiempo, pagaron dos y tres veces la vivienda y siguen teniendo deudas”, aseguró.

Sobre la fusión con el Banco República, Lozano dijo que la presidenta del BHU Casilda Echevarría manifestó que se pueden hacer cargo de las erogaciones que traerá este proyecto. En ese sentido, el ministro manifestó que para él “no es necesaria la fusión”.

Dejá tu comentario 704o4j