REFORMA PREVISIONAL

Para Pablo Mieres reunión con actores sociales fue para abrir "un diálogo que no termina" 4x5m72

Rodolfo Saldain sostuvo que "hay que asumir que la seguridad social es un derecho humano fundamental, que como tal tiene su costo". 3k4523

Pablo Mieres, ministro de Trabajo, definió el intercambio con cámaras empresariales y PIT-CNT como una apertura al diálogo sobre la reforma previsional. "Un diálogo que no termina. Fue un muy buen intercambio", dijo, y considera que es importante que se tomen el tiempo de analizar la información recibida v3d43

Sobre las críticas que ya recibió el anteproyecto por parte de la central sindical, Mieres respondió: “Me parece que es un poco prematuro cuando justamente estamos dialogando, escuchando y recibiendo aportes. Acá no hay ni siquiera un proyecto de ley. Hay un anteproyecto que está para la consideración de los partidos políticos y de los actores sociales. Entonces tomar medidas de rechazo me parece que es apurarse mucho”.

Por su parte, Rodolfo Saldain, presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS), reafirmó que "este anteproyecto de ley refuerza muchos proyectos de los trabajadores, genera muchos derechos. Pudimos conversar particularmente los derechos que tienen que ver con aspectos de género".

Además, dijo que la reforma no busca eliminar el déficit. "Este objetivo implicaría un nivel de recorte de derechos que es inaceptable para el gobierno. La propuesta es que el déficit sea absorbible por una población trabajadora que va a ser cada vez más chica", indicó. "Hay que asumir que la seguridad social es un derecho humano fundamental, que como tal tiene su costo y que no exceda la capacidada de la economía", agregó.

Sobre la posibilidad de eliminar los esquemas de ahorro individual, dijo que sería "muy perjudicial para el país y su población".

Dejá tu comentario 704o4j