EN LA ÓRBITA PARTIDARIA

PCU niega haber desestimado denuncia contra Gerardo Núñez por violencia de género il3z

Afirma que no hubo resolución al respecto de ninguno de sus organismos de dirección y resolvió realizar una investigación para el esclarecimiento de los hechos. 12c5h

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Comunista (PCU) emitió una declaración en la que niega haber desestimado una denuncia presentada en la órbita partidaria contra el diputado Gerardo Núñez, investigado a nivel judicial por un caso de violencia de género. 5p1t2c

El PCU afirma que no hubo una resolución al respecto de ninguno de sus organismos de dirección, y que se resolvió realizar una investigación interna para el esclarecimiento de los hechos.

El partido recuerda que, una vez que se conoció la denuncia en redes sociales, se decidió el distanciamiento de Núñez de los espacios de representación pública (pidió licencia a su banca en Diputados), y la disposición partidaria a recepcionar cualquier denuncia relacionada con el caso.

Una vez que la denuncia pasó a la órbita judicial y luego de que se dispusieran medidas cautelares, el PCU resolvió que el caso pase a la Comisión de Control del partido.

En su declaración el PCU, respalda los dispositivos previstos en la Ley de Violencia hacia las Mujeres basada en Género, “que garantizan un correcto tratamiento de las denuncias y protegen el proceso de tránsito de las mismas durante su consideración en la órbita judicial”.

Reconoce la importancia del mecanismo formal de recepción, tratamiento y resolución de denuncias, y la necesidad de dar señales que colaboren en la confianza de las mujeres para hacer uso del mismo.

DECLARACIÓN DEL PCU ANTE LOS HECHOS QUE INVOLUCRAN A GERARDO NÚÑEZ

En relación con los hechos de público conocimiento que involucran al compañero Gerardo Núñez el PCU declara:

1. Respalda en todos sus términos los dispositivos previstos en la Ley Nº 19.580 “LEY DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES BASADA EN GENERO” que garantizan un correcto tratamiento de las denuncias y protegen el proceso de tránsito de las mismas durante su consideración en la órbita judicial.

2. Reconoce la importancia del recurso a dicho mecanismo formal de recepción, tratamiento y resolución de denuncias de casos de VBG, así como la necesidad de dar señales que colaboren en la confianza de las mujeres para hacer uso del mismo.

3. Recuerda que, una vez conocidas las declaraciones anónimas en redes sociales, resolvió el distanciamiento del compañero involucrado de los espacios de representación pública. Así como la disposición a recepcionar cualquier denuncia relacionada con los hechos difundidos.

4. Conocida a fines de la semana pasada la existencia de una denuncia de VBG hecha en sede judicial, así como la disposición de las medidas cautelares previstas en la normativa vigente, el Comité Ejecutivo Nacional acompaña la presentación del compañero al Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio y dispone, adicionalmente, su pase a la Comisión de Control del Partido. A su vez, en acuerdo, resuelve la licencia de todas las responsabilidades políticas y representación parlamentaria.

5. Habiendo tomado conocimiento de los trascendidos respecto a una posible desestimación a la presentación de una denuncia en la órbita partidaria; el PCU manifiesta la inexistencia de una resolución al respecto por parte de ninguno de sus organismos de dirección y resuelve la realización de una investigación para el esclarecimiento de los hechos.

Montevideo, 4 de mayo de 2022

Comité Ejecutivo Nacional

Partido Comunista de Uruguay

Dejá tu comentario 704o4j