La franja costera de la Ciudad de la Costa se caracterizaba por tener pescadores artesanales en sus bajadas. c605e
Pescadores artesanales de Ciudad de la Costa piden que la Intendencia los deje trabajar 53p7
Están en litigio con la comuna canaria por el desalojo del predio en el que viven. El caso pasó a casación y la Suprema Corte tendrá la última palabra. 3o63q
En setiembre de 2014, se inauguró el Mercado de Pesca Artesanal en rambla Costanera y Paul Harris con el objetivo de nuclear a los pescadores de la zona, pero no todos aceptaron.
Algunos se fueron al otro lado del arroyo Pando y otros como Luis Eduardo Suárez, “el Piola”, y Ernesto Añón, “el Cáscara”, cuyas familias hace más de 60 años que están en la bajada de Racine, no aceptaron.
Barreras sanitarias y duchas con drones: evalúan decretar emergencia fitosanitaria para combatir al picudo rojo 533v6n
Desde esta zona, señala Añón, son las únicas barcas que se ven hasta el balneario Neptunia. “Acá lo que está, está. Nosotros, los pescadores artesanales, llegaron primero que la Intendencia acá”, dijo en diálogo con Subrayado. Solo en su bajada, antes, había 40 barcas.
La Intendencia de Canelones les inició juicio hace unos cuatro años y la Justicia, en primera y segunda instancia, le ha dado la razón a la comuna canaria, definiendo a su favor el terreno donde viven los pescadores y donde está el parador Mar Íntimo, ahora cerrado.
Ellos siguen peleándola, asegurando que es un derecho adquirido y que la pesca artesanal es una tradición cultural que hay que defender y mantener.
El problema es la falta de reconocimiento como comunidad de pescadores artesanales, afirma Nicolás Quincke, quien asegura que las barcas de una plaza son “sagradas” y no se pueden sacar.
Destaca la importancia de los puertos de pescadores activos. “Hay una comunidad que está activa y funcionando”, asegura.
Quincke, quien hace más de 10 años está al frente de Maríntimo, pidió que los dejen “trabajar en paz”. A uno de ellos le sacaron el permiso y no puede salir a pescar.
Ahora, el caso está en Casación. Confían en la Justicia y denuncian hostigamiento de la Intendencia de Canelones. Buscan el diálogo, pero afirman que son "ninguneados".
Dejá tu comentario 704o4j