ver más
PATRIMONIO

Pingos, farra y mujeres: la vida del uruguayo que compuso La Cumparsita

Las pertenencias y la correspondencia de Gerardo Matos Rodríguez están en exhibición en el museo de AGADU.
Por María Fernanda Souza @

La Cumparsita, el tango de los tangos, compuesto por Gerardo “Becho” Matos Rodríguez, cumple 100 años desde su estreno en el café La Giralda.

Este año es el tema del día del Patrimonio, que tendrá lugar este fin de semana.

Este tango que fue declarado himno popular y cultural, nació durante un delirio febril nocturno de un joven bohemio de 19 años.

Así lo cuenta su sobrina nieta, Rosario Infantozzi, a quien el destino convirtió en la albacea de su legado, y una incansable investigadora sobre la vida de Matos, cuyos frutos plasma en su libro "Yo, Matos Rodríguez, el de la Cumparsita".

Las pertenencias y la correspondencia de “Becho” Matos Rodríguez están en exhibición en el museo de AGADU, y dan cuenta de la vida de un hombre que se adueñó de la bohemia del mundo, y que en palabras de su sobrina: vivió como quiso.

El museo de AGADU está en Canelones 1130.

Si no puede ver el video, cliquee aquí.

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más