TRÁNSITO

Poder Ejecutivo aprobó valores unificados de multas de tránsito para todo el país; los detalles del decreto m2a36

5k2y4o

En el caso de exceso de velocidad se establece una multa graduada conforme cuánto sobrepase el límite previsto. 60564

La graduación de la multa por exceso de velocidad detallada en el decreto establece una multa de 5UR para quienes excedan el límite hasta 20 km, 8 UR hasta 21 a 30 km, 12 UR entre 31 y doble-1, y 15 UR para los excesos que superen el doble de velocidad.

Hace excepción en la unificación de multas para “aquellas que corresponden a hechos y/o actividades establecidos por otras normas de naturaleza departamental, tales como las vinculadas al empadronamiento y pago del tributo de Patente de Rodados; al incumplimiento de las Ordenanzas o Decretos Departamentales que regulen el transporte público (colectivo, taxímetro, remises, escolares, etc.); al incumplimiento de la normativa sobre zonas de exclusión”, etc.

El decreto indica que las intendencias pueden modificar el valor de la multa en un 50%, tanto incrementando como bajando el valor, en algunos casos, pero con previo aviso al Congreso de Intendentes (ver archivo adjunto).

También se establece la sanción para el alcohol en sangre que se detecte en un conductor, variando por la concentración y por si es primera vez, reincidencia o segunda reincidencia. La sanción va desde seis a 60 meses de suspensión del permiso.

“Las Intendencias podrán financiar el pago de las multas de tránsito impuestas el su jurisdicción, de acuerdo a las formalidades del Texto Ordenado del SUCIVE, salvo cuando provengan de sanciones y multas derivadas de siniestros de tránsito con lesiones graves o fallecidos”, agrega.

Mirá el decreto y los valores de multa para cada infracción:

mtop_407.pdf

Dejá tu comentario 704o4j