CAMBIOS A DECRETO DE 2014

Poder Ejecutivo estudia modificar normativa para flexibilizar instalación de universidades extranjeras en Uruguay 38r3b

5k2y4o

“El actual sistema es muy poco amigable, muy burocrático”, consideró el diputado del Partido Nacional, Diego Echeverría. 54682x

El Poder Ejecutivo tiene en agenda la modificación de un decreto que reglamenta el sistema de enseñanza terciaria privada, que permitiría flexibilizar las condiciones para que universidades extranjeras puedan instalarse en Uruguay.

El diputado del Partido Nacional, Diego Echeverría, ve la iniciativa como una oportunidad de desarrollo para el país con la institución de instituciones extranjeras para complementar la oferta que existe en los ámbitos público y privado.

“El actual sistema es muy poco amigable, muy burocrático”, consideró.

Se apunta a flexibilizar el decreto 104 de 2014 que es el que regula la educación universitaria privada y permitir de esa forma mecanismos más amigables, como el reconocimiento de la personería jurídica extranjera.

Según Echeverría, se trata de una posibilidad de desarrollo, generación de empleo docente y no docente y descentralización. Además, potenciar el desarrollo de ciudades universitarias en el interior.

Hace dos años, Echeverría presentó un proyecto de ley sobre el tema. Más allá de la voluntad del Ministerio de Educación y Cultura de avanzar, dijo que ese proyecto puede servir como insumo. Instó a pensar en la globalidad y el libre tránsito de estudiantes y docentes en un proceso de integración regional real.

Dejá tu comentario 704o4j