LABAT EN RIVERA

Presidente del BCU dijo que "Uruguay es un país caro" y que hay que trabajar en mejorar la productividad q5u1e

El economista Diego Labat visitó la ciudad de Rivera, donde se refirió a la situación del comercio uruguayo de la frontera. 1xt4t

El presidente del Banco Central (BCU), Diego Labat, expresó que “Uruguay es un país caro en muchos aspectos” y que hay que trabajar “en tratar de ser mucho más productivo”. 681c64

El directorio del BCU realizó este miércoles una sesión formal en la ciudad de Rivera, instancia en la que se reunió con el Centro Comercial e Industrial, la Asociación de Free Shops, y representantes de bancos de plaza. “La idea es tener o con distintos agentes económicos para estar más cerca de la realidad económica”, dijo Labat a Subrayado.

Labat indicó que la situación de la frontera es un problema preocupante para la economía del país, y que en el caso de los departamentos limítrofes con Brasil es un fenómeno más estructural que lleva ya mucho tiempo, pero que también se da en la zona fronteriza con Argentina.

El presidente del BCU reconoció que al comercio uruguayo le cuesta competir en la frontera, y ante un problema estructural, las medidas como la reducción impositiva a los combustibles y a algunos productos, terminan siendo un paliativo que tratan de mitigar las dificultades.

“Uruguay es un país caro en muchos aspectos, y hay que tratar de reducir algunos costos. Por sobre todas las cosas, el país tiene que trabajar mucho en productividad, en tratar de ser mucho más productivo”, apuntó.

Para Labat seguir a los vecinos con medidas puede no ser bueno para el caso de Uruguay. Entre las acciones, indicó que el país se tiene que preocupar por la competitividad y encontrar su lugar, considerando la proximidad geográfica con dos grandes países como Brasil y Argentina.

Entre las decisiones de adoptó el BCU este miércoles, está la creación de una oficina de innovación para asesorar y acompañar a jóvenes emprendedores, un programa piloto de innovación financiera en el que el banco venía trabajando junto con la industria desde hace casi dos años.

Dejá tu comentario 704o4j