4° LABORATORIO EN EL MUNDO

Presidente Lacalle Pou inauguró el laboratorio abierto de Microsoft en el LATU 1645c

Paganini destacó la oportunidad para que las empresas uruguayas puedan desarrollar sus productos, y la posibilidad de que lleguen inversiones al país. 1q5d6v

El presidente Luis Lacalle Pou participó este miércoles en la inauguración de los laboratorios de Microsoft en Uruguay. 4b4ka

El acto, que se desarrolló en la sala Las Orquídeas y el edificio Los Robles del Parque Tecnológico del LATU, contó con la presencia además del ministro de Industria, Omar Paganini; el presidente del LATU, Ruperto Long; y el líder global de los Laboratorios de Inteligencia Artificial de Microsoft, Jun Yamasaki.

El laboratorio inaugurado en Uruguay es el cuarto en el mundo junto a los de Estados Unidos, Alemania y China, y plantea un nuevo escenario de oportunidades para la innovación empresarial en las distintas cadenas de valor de nuestro país, al poner a su disposición herramientas y tecnologías de vanguardia.

Tras la parte oratoria, el presidente Lacalle Pou encabezó la recorrida por las instalaciones junto a las autoridades.

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, destacó la importancia de la inauguración de un laboratorio abierto para el “ecosistema de empresas de tecnología”. “Las empresas uruguayas pueden pedir para venir a desarrollar aquí productos sin costo para ellas y quedándose con la propiedad intelectual”, valoró.

De este modo, la Inteligencia Artificial estará accesible a las empresas uruguayas. Las interesadas podrán acceder a tecnología de última generación e ingenieros que darán soporte para poder desarrollar sus propios productos, con lo que se potenciará el ecosistema de empresas digitales, indicó el ministro.

Paganini se refirió al avance de la Inteligencia Artificial y reivindicó la tutoría de los seres humanos en interpretar la validez de la solución obtenida en base a la información que circula en internet. “Cuando la información está mal manejada, el resultado no es bueno, da ‘basura’, y cuando la información está procesada con gente que entiende del tema, los resultados son positivos y la productividad puede ser inmensa”, afirmó.

Uruguay es un referente en la producción de tecnología para el mundo y está ubicado en el tercer lugar en la producción de software per cápita. El gobierno busca que el país sea referencia mundial como polo y hub de innovación, y este un paso importante en ese sentido, destacó. “El hecho de que Microsoft abre su tercer laboratorio fuera de Estados Unidos en Uruguay es un signo de eso; vamos en la dirección correcta”, apuntó Paganini.

El ministro de Industria espera que el laboratorio atraiga talento, empresas e inversiones de la región para generar puestos de trabajo de calidad.

PAGANINI LABORATORIO

Dejá tu comentario 704o4j