La ministra de Salud Pública, Karina Rando, concurrió al Parlamento junto a otras autoridades de la cartera para dialogar con comisiones del Senado y Diputados por el tema Casmu.
Rando informó al Parlamento situación "delicada" de Casmu: "No consideramos que sea como Casa de Galicia", dijo 3b4p73
5k2y4o
La ministra de Salud Pública aseguró que Casmu “tiene un patrimonio negativo que es importante” pero que también tiene “unas fortalezas”. 55x1
Se trató de una sesión informativa para dar a conocer a los legisladores el seguimiento de la mutualista, desde 2021. La ministra indicó que el seguimiento a la institución ha tenido diferentes etapas y que la última es la intimación que se le hizo.
“Casmu es una institución muy importante para el Sistema Integrado de Salud. Tiene alrededor de 80.000 socios y 7.000 funcionarios, y por lo tanto tenemos la plena convicción de que Casmu tenga buena salud, que siga funcionando para cumplir su rol”, sostuvo Rando.
Constitucionalista aseguró que "hay una incompatibilidad" y Viera no puede presidir Colonización siendo colono 8361
Afirmó que “es una situación delicada, como lo dice la solicitud del fideicomiso, es una situación en la que hay un estado de crisis financiera que amerita la solicitud del fideicomiso”.
Para otorgar el fideicomiso se requiere un plan de reestructura y “qué va a hacer con ese dinero”. La decisión la tomará el MSP junto a Economía y Finanzas, además de Presidencia.
La ministra aseguró que Casmu “tiene un patrimonio negativo que es importante” pero que también tiene “unas fortalezas” e “indicadores económicos positivos”. De todos modos remarcó las “grandes dificultades” que llevaron a solicitar 56 millones de dólares para las deudas.
“Nos encontramos en una situación sobre todo de falta de liquidez, para llegar a fin de mes a pagar a los acreedores y los sueldos”, agregó.
En respuesta a cuestionamientos del senador blanco Sergio Botana, aseguró que “no hay ninguna animosidad, ningún plan premeditado o prehecho para que Casmu se destruya o se desguace, todas esas cosas que se dicen. Es sencillamente mentira”.
Aclaró que el sistema de salud necesita ajustes y que fue hecho un diagnóstico general en Uruguay.
“No consideramos que sea una situación como Casa de Galicia y no pensamos que vaya a tener el desenlace que tuvo Casa de Galicia”, aseguró.
Dejá tu comentario 704o4j