El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Sociedad Uruguaya de Pediatría(SUP) emitieron este jueves recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias ante la alta circulación de virus que provocan infecciones respiratorias en esta época del año. 62wz
Recomendaciones del MSP para prevenir infecciones respiratorias ante alta circulación de virus 1a2d1j
Salud Pública y la Sociedad de Pediatría plantean acciones concretas para evitar una mayor circulación y cuadros graves en personas de mayor riesgo. 2r5t47
- Evitar exponerse a personas enfermas o con síntomas respiratorios.
- Mantenerse el menor tiempo posible en sitios con mala ventilación y gran afluencia de personas.
- Ventilar regularmente espacios cerrados.
- Lavar las manos con agua y jabón antes y después de comer, de atender un enfermo, de cambiar pañales, luego de tocar objetos (ejemplo: teléfonos, celulares, computadoras, carro de supermercado) o después de viajar en autobús, volver de la calle, toser o estornudar.
- Al toser o estornudar cubrir nariz y boca con la parte superior del brazo o el codo; con las manos únicamente si tiene pañuelo desechable.
- Usar mascarilla si se está con síntomas respiratorios o se encuentra con personas que los tengan.
- No concurrir a sus actividades habituales (escuela, trabajo) si presenta síntomas respiratorios y siga las recomendaciones médicas respecto a los cuidados necesarios. En caso de que sea imperioso interactuar con otras personas, usar mascarilla.
- Mantener las vacunas al día.
- Seguir las recomendaciones vigentes respecto a la vacunación contra la gripe y la covid-19.
- Evitar enviar niños que se encuentran con síntomas respiratorios o con fiebre a centros educativos, maternales, deportivos. Esto permite disminuir la circulación de los virus y evitar que otros niños se contagien.
- Ante la presencia de síntomas respiratorios realizar la consulta con su prestador y no acudir a las actividades habituales (escuela, trabajo) siguiendo las recomendaciones médicas en lo que respecta al cuidado y el tiempo de recuperación en el hogar.
Las acciones aconsejadas por el MSP y la SUP buscan evitar la mayor circulación del virus y cuadros respiratorios graves en personas de mayor riesgo.
Seguí leyendo
Advertencia amarilla de Inumet para localidades del norte por tormentas y lluvias 4l2l11
Ante estos síntomas se recomienda consultar a un médico.
- Dificultad para respirar.
- Respiración más rápida y frecuente de lo normal.
- Ruidos al respirar.
- Mal aspecto general que no mejora.
- Cambios de coloración en la piel (palidez, color morado o aspecto marmóreo).
- Rechazo de alimentos: no quiere alimentarse o vomita todo.
- Fiebre alta, en especial con chuchos o sensación de mucho frío.
- Síntomas respiratorios en el lactante menor de 3 meses.
- Retracción costal (se hunden las costillas o sobre el esternón).
- Confusión, desorientación o decaimiento importante (no despierta con facilidad, no juega).
Temas de la nota
Lo más visto 3l1q3x
BARRIO LAS TORRES
Un hombre murió y un joven resultó herido tras ser atropellados por un auto en Las Piedras 4c6w5n
CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS
Inisa convoca a llamado para contratar hasta 15 choferes para Montevideo y Canelones con sueldos de $52.000 1p5yl
era del barrio
Homicidio en Cerro Norte: le dispararon en la cabeza a un hombre en silla de ruedas 536z26
HASTA MEDIODÍA
Rige una advertencia de Inumet por tormentas puntualmente fuertes en cuatro departamentos 186q
HASTA LAS 15 HORAS
Dejá tu comentario 704o4j