RESALTÓ LIBERTAD DE CÁTEDRA

Reforma educativa: Demasi cuestionó cambios en la bibliografía recomendada para cursos de Historia 5m6n65

En el programa de Mundo Contemporáneo, figura un libro de Sanguinetti (político) y otro de Lessa (periodista), y salió de la lista uno del historiador. 6z5g4v

Ante los cambios en la bibliografía para cursos de enseñanza que hizo ANEP, el historiador Carlos Demasi dijo que esto supone reducir el espacio de los historiadores. 694s6g

En el programa de Mundo Contemporáneo (Historia del siglo XX-XXI- Uruguay), ahora figuran los libros “La agonía de una democracia”, del político Julio María Sanguinetti y “La revolución imposible”, del periodista Alfonso Lessa, entre otros. Demasi es uno de los autores que salió de la lista de recomendados en el documento.

Para el historiador, "las evaluaciones tienen como característica una cosa: no cambian el objeto evaluado pero sí hablan del evaluador. El doctor Sanguinetti seguirá siendo un político, Alfonso Lessa seguirá siendo un periodista, eso no va a cambiar la característica de sus libros, pero sí habla de cómo los que elaboraron ese programa piensan que el programa tiene que ser. Y el hecho de que reduzcan el espacio de los historiadores y le den lugar a otras voces de la sociedad que no son de la historia para armar un programa de historia, creo que no habla bien del proyecto".

Sin embargo, afirmó que la inclusión de libros es “indicativa”, porque hay libertad de cátedra. “Podés leer esos libros, podés leer otros. Podés utilizar en tus clases esos u otros. La libertad de cátedra tiene que permanecer siempre invariable”, sostuvo.

Dejá tu comentario 704o4j