El director nacional de Identificación Civil (DNIC), José Luis Rondán, declaró este martes en Fiscalía en calidad de imputado y negó injerencia en la emisión del pasaporte al narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset.
Rondán negó injerencia en pasaporte a Marset y dijo que fue Lacoste quien pidió adelanto de antecedentes 5y4e5x
5k2y4o
“Era habitual que mucha gente pidiera una gauchada”, afirmó el director de Identificación Civil, quien sostuvo que nunca recibió al abogado Alejandro Balbi. 214552
Rondán indicó que la expedición del pasaporte a Marset la solicitó Cancillería con el de otras cuatro personas más, de los cuales tres fueron autorizados (incluido el de Marset) y uno fue denegado por tener una causa abierta.
En el caso de Marset, Identificación Civil pidió a Policía Científica un adelanto del Certificado de Antecedentes Judiciales (CAJ). “Era habitual que mucha gente pidiera una gauchada”, reconoció Rondán durante la audiencia, según el registro de audio al que accedió Subrayado.
En Salto atacaron a un hombre con un machete en plena vía pública; se encuentra internado 5w2f17
Al ser consultado sobre quién pidió la “gauchada”, Rondán apuntó al exsubdirector de Identificación Civil, Alberto Lacoste, separado del cargo y descartó haber recibido alguna comunicación desde Cancillería o del Ministerio del Interior para “apurar” el trámite.
La legislación cambió y ahora los adelantos se realizan de forma excepcional en casos de enfermedad en el exterior, por ejemplo. “Usted no puede..., estamos para servir a la gente”, indicó.
Rondan descartó irregularidades en la emisión del pasaporte a Marset a solicitud de Cancillería y explicó cómo se realiza el trámite habitual. Una persona en el extranjero va al consulado y solicita un pasaporte, presenta la documentación y Cancillería la remite por mail a Identificación Civil para corroborar la identidad de la persona y se a a Policía Científica para gestionar el CAJ con los antecedentes judiciales. Una vez que se verifica la identidad y que se carece de antecedentes se da el visto bueno para la impresión de la libreta del pasaporte.
El jerarca aclaró que el pasaporte se emite a solicitud de Cancillería bajo su responsabilidad y se remite al Ministerio de Relaciones Exteriores para su entrega. Todos los jueves un cadete de esa cartera retira todos los documentos tramitados esa semana. Rondán explicó que esos documentos llevan la firma del cónsul responsable del lugar donde se emite. “Nosotros no nos podemos hacer cargo de entregar un documento que no está refrendado por nosotros”, afirmó.
Rondán indicó que el trámite habitual de un pasaporte demora 24 horas. Y que en el caso de Marset lo que hubo fue una solicitud de adelanto del certificado de antecedentes a pedido de Lacoste sin explicitar causa. De no ser por ese adelanto, el pasaporte hubiese demorado un par de días más, no más de 48 horas.
El director de la DNIC afirmó que nunca recibió al abogado de Marset, Alejandro Balbi, ni tampoco vio a Lacoste reunido con el letrado.
Rondán también dio detalles de las dos reuniones que mantuvo con autoridades del Ministerio del Interior para preparar la interpelación a los entonces ministros Heber (Interior) y Bustillo (Cancillería) por la expedición del pasaporte a Marset.
En la primera reunión, Lacoste no dijo que se había reunido con Balbi y que solo lo reconoció en el segundo encuentro, porque “no lo entendió trascendente”. Heber se enojó, le retiró la confianza y lo desafectó del cargo. Fue “una situación muy fea”, dijo Rondán.
Al referirse a la persona de Lacoste, Rondán afirmó que es un hombre honesto con casi cuatro décadas en Identificación Civil con un legajo intachable. “Lacoste era más duro que yo en ese sentido”, dijo Rondán en referencia a los adelantos de los certificados de antecedentes. Y que no es habitual que un abogado lo solicite.
El director de Identificación descartó que el pasaporte a Marset haya tenido un “trámite exprés”. “No recuerdo que ese pasaporte haya sido diferente” y que de no ser por el adelanto de antecedentes hubiese demorado no más de 48 horas.
“El que tiene la potestad de decir este documento se entrega o no se entrega o el tipo de documento que le va a dar, si es para un solo viaje es Relaciones Exteriores”, aclaró al finalizar la audiencia.
Dejá tu comentario 704o4j