PRECIOS EN LA FRONTERA

Salto está hasta 174% más caro que Concordia, según estudio universitario 2v3i3t

La medición del mes de julio refleja la máxima diferencia de precios alcanzada desde que se calcula el indicador desde el 2015. 3t92x

La diferencia de precios entre Salto y Concordia (Argentina) en comercios de plaza se mantiene en niveles muy altos y continúa creciendo. 5y6a5p

El estudio que realiza el Observatorio Económico del Campus de Salto de la Universidad Católica se basa en un indicador de precios fronterizos que toma en cuenta 60 artículos y no considera servicios.

El relevamiento de los precios de productos que van de bebidas hasta prendas de vestir se realiza en grandes superficies y tiendas de referencia, y el tipo de cambio que se utiliza es el dólar blue de Argentina.

A julio de este año, “el indicador muestra que, para el conjunto de bienes seleccionados, y dadas sus ponderaciones en la estructura de gasto de consumo de los hogares, es decir el patrón de gasto observado, resulta 63% más barato adquirir dicha canasta en la ciudad de Concordia que en la ciudad de Salto”, dice el informe, y agrega que “desde el punto de vista de Concordia, el

indicador muestra que Salto está 174% más caro que Concordia”.

Los rubros en los que hay mayor diferencia de precios son alimentos y bebidas alcohólicas y comidas fuera del hogar.

Este encarecimiento de la ciudad de Salto respecto a la ciudad de Concordia recoge tanto factores coyunturales, como la evolución del tipo de cambio y de los precios internos de cada mercado.

En lo referente a la evolución del tipo de cambio en Argentina (el “dólar blue” para este estudio) se ubicó en los niveles históricos más altos.

La medición del mes de julio refleja la máxima diferencia de precios alcanzada desde que se calcula el indicador desde el 2015.

INTERIOR UY - Informe de Precios Fronterizos 2022.pdf

FUENTE: pre

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j