Este miércoles se remató el edificio central de Casa de Galicia, con una base de US$ 12.800.000, el inmueble se vendió por 15.3 millones de dólares al Círculo Católico. 2c1o5p
Se remató el sanatorio de Casa de Galicia por 15,3 millones de dólares para Círculo Católico 6v3oh
La base era USD 12.800.000 y esta era la segunda fecha de remate, luego de que la licitación quedara desierta en mayo. 5d6le
Los únicos oferentes registrados eran el Círculo Católico y la Universal en conjunto con CUDAM. El Poder Ejecutivo designó cinco prestadores para distribuir a los socios de Casa de Galicia, entre los que estaban las tres mutualistas que ofertaron.
En la instancia, que se realizó en Remates Bavastro, donde estaba presente Leonardo Cipriani, presidente de ASSE, junto a autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas. Desde la entidad pública ofertaban si se mantenía la base, pero dado que se llegó a más, se retiró.
Gobierno creó Comité de Especies Exóticas Invasoras para el combate del picudo rojo 6rr5a
Cecilia López, presidenta del Círculo Católico, la mutualista que se quedó con el edificio del de Casa de Galicia, explicó que uso se le dará y anunció que pedirán la habilitación para los cuatro IMAE que allí funcionan.
El objetivo es retomar el funcionamiento del sanatorio cuanto antes. El Círculo Católico tiene 120 mil socios y fue la institución que absorbió a más s de Casa de Galicia: 18 mil. Hasta ahora la institución tomó a más de 100 trabajadores no médicos y 40 médicos.
Hasta el 15 de este mes tiene plazo para transferir la posesión.
El 20 de junio, en tanto, rematarán el resto de los inmuebles: la policlínica Pontevedra en Canelones, con una base de 185 mil dólares; la sede social sobre 18 de Julio, con una base de 875 mil dólares; el Policlínico Central, ubicado en la calle Colonia y con una base de 1 millón 290 mil dólares; la Policlínica en la calle Barreiro (en el Cerro), con una base de 85 mil dólares y la Policlínica en Punta Gorda, con una base de 630 mil dólares. Los últimos incluyen el equipamiento.
Esta es la segunda fecha de remate, luego de que la licitación quedara desierta en mayo. El precio del inmueble en esa instancia era de 20 millones de dólares.
La falta de oferentes motivó a la Liga de Defensa Comercial, que oficia de síndico, a rebajarlo y dejar por fuera los permisos del Ministerio de Salud Pública (MSP) para gestionar los Institutos de Medicina Altamente Especializados (IMAE).
Dejá tu comentario 704o4j