El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset Cabrera fue localizado por la Policía de Bolivia, pero no pudo ser capturado.
Sebastián Marset fue ubicado en Bolivia, pero logró escapar del operativo policial 2j482m
5k2y4o
Fuentes de la investigación dijeron a Subrayado que hace tiempo seguían la pista del narcotraficante uruguayo desde su presencia en ese país. 6z3g1v
La información fue revelada en las últimas horas por el comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Santa Cruz, Yumor Justo Condori, durante una conferencia de prensa, según informó el medio local El Deber.
Fuentes de la investigación dijeron a Subrayado que hace tiempo seguían la pista del narcotraficante uruguayo desde su presencia en Bolivia. Efectivos policiales llevaron adelante trabajos en tareas de inteligencia conjunta entre Paraguay y Bolivia.
Estrecho colaborador de Sebastián Marset se declaró culpable de lavado de activos del narcotráfico 5l5a2i
Según consignó el medio local, el uruguayo logró escapar de un allanamiento realizado en su casa ubicada en el Quinto Anillo de la avenida Alemania. Una mujer y un hombre, presuntos empleados de Marset, fueron capturados. Dos escoltas armados secuestraron a uno de los policías que intentó detener al narcotraficante; más tarde fue abandonado en el norte de la ciudad.
En Bolivia desde hace meses 4v6o2e
De acuerdo con las primeras investigaciones, Marset Cabrera habría ingresado a Bolivia en septiembre pasado y habría desarrollado una actividad social, figurando incluso como dueño de un club de fútbol de la segunda división de esa región.
Su nombre está asociado a la muerte en Colombia del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, en mayo de 2022, como uno de los autores intelectuales del crimen.
Dos hermanos colombianos que planearon el asesinato del fiscal paraguayo y pagaron al sicario que le disparó en una playa de Colombia en 2022 fueron condenados en mayo pasado en Colombia a 25 años y seis meses de prisión, informó la fiscalía colombiana.
Un tribunal colombiano condenó a Andrés y Ramón Pérez Hoyos por su participación en la planeación, financiación y logística del crimen del fiscal.
De acuerdo con la fiscalía colombiana, pagaron unos 340.000 dólares al pistolero que abrió fuego contra Pecci en la isla de Barú, cercana a la ciudad caribeña, el 10 de mayo del año pasado.
Pecci, de 45 años, disfrutaba de su luna de miel junto a su esposa embarazada, la periodista paraguaya Claudia Aguilera.
El año pasado, medios colombianos y el propio presidente Gustavo Petro habían apuntado al paraguayo Miguel Insfrán, alias 'Tío Rico', y al uruguayo Marset, como presuntos autores intelectuales del asesinato.
Con diez años de antecedentes vinculados al tráfico de drogas, Marset está prófugo desde que a finales de 2021 salió con pasaporte uruguayo de Emiratos Árabes Unidos, donde estaba detenido por portar documentación paraguaya falsa.
FUENTE: AFP y Subrayado
Dejá tu comentario 704o4j