REQUISITORIA INTERNACIONAL

Sebastián Marset, los antecedentes del narco al que se le otorgó un pasaporte y cuyo trámite investiga Fiscalía 1z2i5a

5k2y4o

Marset tiene actualmente una requisitoria internacional por tráfico ilícito de drogas, asociación criminal y lavado de dinero. Cuando le otorgaron el pasaporte estando preso en Dubái ya contaba con varios antecedentes penales. 46x23

Sebastián Marset nació en Montevideo el 10 abril de 1991. Actualmente, tiene 32 años pero su vida criminal comenzó en 2012 cuando tenía 21 con delitos tales como receptación, tenencia de estupefacientes y luego narcotráfico.

Entre 2013 y 2018 estuvo preso en Uruguay y el año que recuperó la libertad fue asesinado a tiros su mejor amigo en Las Toscas. Marset estuvo en la mira de la Policía por ese caso, que finalmente fue archivado, y se fue del país hacia Paraguay, donde en 2019 creó su estructura criminal y se convirtió en cabecilla de un comando con el objetivo de traficar miles de kilos de cocaína a Europa.

Marset se movilizó por el mundo con diferentes identidades falsas. En octubre de 2021, cayó preso en Dubái por viajar con un pasaporte paraguayo falso. La Justicia de Emiratos Árabes liberó a Marset, luego de la tramitación de un pasaporte uruguayo que ahora es investigado por la Fiscalía.

Marset se fue a Bolivia con su familia.

En mayo de 2022, fue asesinado el fiscal antimafia paraguayo en la playa de Cartagena en Colombia y el uruguayo Marset también fue mencionado como sospechoso de ese homicidio, aunque no figura entre los delitos por los cuales está actualmente requerido a nivel internacional.

En agosto de este año, la Policía casi lo atrapa en una redada que incluyó su mansión en Santa Cruz de la Sierra, pero el hombre logró escapar. Ahora, Interpol lo busca en todo el mundo por tráfico de drogas, asociación criminal y lavado de dinero.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j