ABORDAJE INTERINSTITUCIONAL

Secundaria trabaja con psicólogos y pedagogos en el liceo al que concurría Valentina Cancela 57b3x

5k2y4o

El subdirector Óscar Yáñez dijo que es una situación “donde el duelo es lo que está invadiendo la institución educativa”. Se realiza un abordaje intra e interinstitucional. 3k1eo

“Se trabaja intra e interinstitucionalmente” con el equipo psicólogo y pedagógico propio del centro educativo. Además, se realizan reuniones interinstitucionales en las que participan organizaciones públicas y privadas, para abordar la temática referente a los denominados “noviazgos libres de violencia”, indicó.

Yáñez manifestó que el liceo tiene psicólogo permanente al que se incorporó el Departamento Integral del Estudiante (DIE) de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) para brindar apoyo, “en una situación de estas características, donde el duelo es lo que está invadiendo la institución educativa, hay que tener en cuenta eso y los estudiantes tienen que ser atendidos en ese sentido”.

El subdirector sostuvo que el apoyo que dan los psicólogos no es una atención particular sino que es una intervención institucional. Las inspecciones departamental y regional trabajan con instituciones de salud en un abordaje multi e interdisciplinariamente.

Yáñez no cree que haya habido demora, “quizás haya un dinamismo que estar permanentemente revisándolo, porque desde hace muchos años que se trabaja con el tema ‘noviazgos libres de violencia’”.

“El problema está en que a veces las situaciones surgen y sin ciertas evidencias que es evidente que necesitamos nosotros para poder actuar, no se actuó en el momento, pero sí evidentemente cuando desde el orden pedagógico sobre todo se advierten determinadas situaciones, el sistema educativo actúa a los efectos de derivar o atender en las medidas de sus posibilidades”, afirmó el jerarca.