El ex vicepresidente de la República, Raúl Sendic, dijo que el gobierno está cometiendo "un gravísimo error" al haber resuelto ajustes mensuales de combustibles, por las consecuencias que provoca, una "bola de nieve" a nivel de "inflación, inestabilidad en la producción y en la economía, que no es beneficioso para nadie". 591q43
Sendic de gira: gobierno comete "gravísimo error" con ajuste mensual en combustibles 4z1g3t
Desde Piriápolis dijo que el nuevo sistema es una "bola de nieve" a nivel de "inflación e inestabilidad en la producción" 6a656i
En declaraciones a radio RBC de Piriápolis, Sendic recomendó que los ajustes sean semestrales o anuales.
Consultado sobre el nuevo sistema, que toma como referencia los precios de paridad de importación (PPI) del petróleo, aseguró que es "una política absolutamente equivocada e innecesaria",
Crearán grupo de trabajo especial para combatir al picudo rojo; "le vamos a dar pelea", aseguró Ortuño 513z4k
"Ancap no necesita esos ajustes mensuales. Se rige por las tendencias de precios, hay un stock como de tres meses de combustible en Uruguay que permite que podamos tener una especie de colchón amortiguador para subas o bajas que se dan permanentemente en el precio del petróleo"
El líder de la Lista 711 se encuentra de gira por todo el país y en esta semana recorre el departamento de Maldonado junto al diputado Felipe Carballo. Allí habló de la actualidad política y de su expertise, la política de combustibles.
"Estuve casi nueve años en Ancap. Mientras estuvimos ahí el precio del barril de petróleo pasó de US$41 a, tres años después, US$ 148, un precio histórico por lo alto. Hoy el barril está a US$ 70, más o menos, y los precios de los combustibles este año subieron un 25% casi. La idea que ha impulsado el gobierno, de hacer ajustes mensuales del precio de los combustibles, desde mí punto de vista es un gravísimo error para Ancap y para toda la economía", declaró.
Y agregó: el gobierno debería recapacitar y poner marcha atrás a esa política recaudatoria a través de los combustibles".
Culpó de estas decisiones "al fundamentalismo neoliberal" de algunos jerarcas de gobierno, y citó explìcitamente (Isaac) Alfie, actual director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Para Sendic "hay que parar con el desarme de Ancap". "Están frenando y cerrando las plantas de producción de biocombustibles, retiraron a Ancap del abastecimiento de aviones en el Aeropuerto de Carrasco, retiraron a Ancap del abastecimiento a los buques en el puerto. Son medidas que apuntan a la dirección de ir achicando una empresa que es clave para la economía del país", añadió.
Sendic sostuvo que "el país está pasando por un momento difícil" y sostuvo que "la Rendición de Cuentas es recesiva".
En ese sentido, se refirió al posible referéndum contra los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), a la que definió como "el pilar del programa neoliberal del gobierno y por eso consideramos deben ser derogados".
"Estamos viviendo una situación de pandemia que está aparentemente controlada en este momento, pero que ha dejado tremendas consecuencias desde el punto de vista económico y social. Requiere de aporte de soluciones", agregó.
Dejá tu comentario 704o4j