ver más
zona del viaducto

Sindicato portuario cortó ingreso al puerto por reclamo sindical y congestionó el tránsito por la rambla

El Sindicato Único Portuario reclama que las autoridades quieren hacer el dragado del puerto con privados, y no seguir haciéndolo con recursos de la ANP como sucedió "históricamente".

El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) resolvió hacer una movilización en el mediodía de este jueves, en el ingreso al puerto de Montevideo. La medida implicó el corte total del ingreso al puerto, y una demora en el tránsito por cortes esporádicos.

Es en la rambla, a la altura de San Fructuoso, el norte al puerto, en la zona del viaducto. El tránsito está "congestionado" y se desvía el tránsito por Bulevar Artigas, informó la Policía Caminera sobre el mediodía.

El Supra reclama que las autoridades están negociando con privados, el dragado del puerto, a 14 metros. Indican que "históricamente" lo ha hecho el Estado, a través de la istración Nacional de Puertos (ANP).

Los trabajadores están dispuestos a negociar para hacer ellos el dragado a 14 metros como quieren las autoridades. Sostienen que, antes, ya han realizado esa tarea, con un dragado de 13 metros y que es posible cumplir con el nuevo requerimiento.

"No a la privatización", indica una placa difundida por Supra. "El dragado de ANP siempre cumplió. Dragamos hasta los 13 metros. Tenemos las herramientas para llevarlo a 14 metros", afirma. Y critica que "entregaron el puerto a los belgas por 80 años", en referencia al gobierno. "Ahora quieren regalar el dragado", reclama.

reclamo-dragado.jpg

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más