ESCOCIA

Socióloga uruguaya radicada en Edimburgo relató cómo se recibió la noticia de la muerte de la reina Isabel II 4p6g3h

María Fernanda Souza dijo que " Escocia tiene una relación de mucho cariño" con la monarca. 2o175n

La socióloga María Fernanda Souza conversó este jueves con Subrayado sobre el fallecimiento de la reina Isabel II y las repercusiones en el Reino Unido. 5h621j

Souza destacó que la gente se enteró "de modo progresivo" de la noticia de la muerte de la monarca. En primera instancia llegó el mensaje de los médicos donde expresaban la preocupación por su salud y seguidamente, llegó la noticia de que los familiares estaban viajando a la residencia de Balmoral donde se encontraba.

La socióloga se enteró de lo sucedido cuando estaba junto a sus compañeros de trabajo a los que les "llevó un tiempo reaccionar", "al principio se lo tomaron con humor negro", contó. Sobre la vida de la reina y su muerte, señaló que el tema "ha estado tan sobre el tapete en el último año, que es el año que he estado en Escocia, que creo que no se dimensionaba la entidad de la situación, todo el mundo pensaba que era una vez más una noticia falsa". Tuvo oportunidad de ir hasta el palacio, donde se queda la familia real cuando llega a Edimburgo, y encontró a un grupo de jóvenes que llevaban cartas, flores y mensajes que dejaron en la reja de la vivienda.

Al momento, las autoridades no han anunciado ningún tipo de medida de paralización de las actividades laborales. Está previsto que el cuerpo de la monarca sea trasladado desde Balmoral hasta la estación de trenes de Aberdeen y luego en tren hasta Edimburgo. Se realizará una procesión por la calle Royal Mail hasta la catedral de Saint Giles donde se celebrará una misa en la que participará la familia real. Posteriormente, el cuerpo será trasladado a la estación de trenes y luego hacia Londres a la catedral de San Pablo donde la espera su círculo íntimo y los parlamentarios.

Consultada por Blanca Rodríguez sobre cuál es la imagen que los escoceses tienen sobre la monarca, la socióloga expresó que le tienen mucho cariño y eso había quedado plasmado en las palabras de la Primera Ministra de Escocia, Nicola Sturgeon. "Isabel siempre que podía, dicen los escoceses, se escapaba a las Highlands. Escocia tiene una relación de mucho cariño con la reina Isabel que además, le dedicaba tiempo", relató. La reina pasaba sus vacaciones en el Palacio de Balmoral, en las montañas.

Para la socióloga radicada en Edimburgo, de ahora en más, el vínculo de los escoses con la familia real depende de cómo maneje el rey Carlos la situación "de cara a lo que va a ser la despedida de su madre y si logra capitalizar o no la simpatía que le tienen los escoceses a la reina Isabel II".