SALUD

Solo 8% de niños entre 0 y 5 años se vacunó contra la gripe y aumentan consultas por cuadros respiratorios 145v6k

“Nos llama mucho la atención y nos preocupa la baja tasa vacunal que viene teniendo la vacuna antigripal 2023”, advirtió médico de la Sociedad Uruguaya de Pediatría. 1v6pg

El Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Uruguaya de Pediatría emitieron recomendaciones respecto a enfermedades respiratorias, dado que se está viendo un aumento de estos cuadros, principalmente en niños. 48e22

El pediatra Eduardo Regueira, de la Sociedad, explicó que con los días fríos hay un incremento sostenido de las consultas, tanto en policlínica, como en emergencia.

“Nos llama mucho la atención y nos preocupa la baja tasa vacunal que viene teniendo la vacuna antigripal 2023”, advirtió y remarcó la importancia de estas “para afrontar estos meses fríos que se vienen. Solamente el 8% de los niños entre cero y cinco años se vacunó contra la gripe y esto preocupa a las autoridades.

La vacuna antigripal, enfatizó, “es importante para evitar complicaciones del virus o que pueda generar casos fatales por gripe”. Se han registrado al menos tres muertes, tanto en niños sanos como con comorbilidades.

El aumento de virulencia se ha registrado en pacientes que están en el grupo prioritario de vacunación, como menores entre seis meses y cinco años, mujeres embarazadas y mayores de 65 años, indicó.

Entre las recomendaciones explicadas, el médico dijo que “ante la duda, consultar” a través del teléfono.

“Uno hace la consulta telefónica y ante el planteo de los síntomas, que ahí también podemos charlar sobre si es solamente un dolor de garganta, si hay fiebre, qué edad tiene ese paciente. No es lo mismo un lactante de tres meses que está con fiebre, con dificultad respiratoria, que la madre no lo ve bien, que le rechaza el pecho, que también va agregando otros síntomas que genera una consulta inmediata. Ahí el colega o la persona al teléfono le diga que tiene que consultar o le manda el móvil”, explicó.

BRONQUIOLITIS x6813

En Argentina se ha producido un brote de bronquiolitis en niños, en las últimas semanas.

Se trata, indicó el médico, de “una infección respiratoria, pulmonar, causada por varios virus, entre ellos el VRS” y que “es parte de lo que es el invierno en este país. Está circulando. La enorme mayoría de los gurises lo va a tener”. Para el especialista, es importante actuar con tranquilidad, pero con atención ante los síntomas de los niños.

Dejá tu comentario 704o4j