El presidente de la Unión de Vendedores de Nafta(Unvenu), Daniel Añón, estimó que el paro de tres horas en el despacho de combustibles en la planta de La Tablada este viernes tendrá afectación en el abastecimiento en todo el país.
Suministro de combustibles: “Puede haber desabastecimiento en algunas estaciones de algún producto”, dijo Añón 1d6w5u
5k2y4o
“Esto va a ser un paro un poco más largo”, afirmó el presidente de la Unión de Vendedores de Nafta tras el paro de tres horas del sindicato de Ancap en la planta de La Tablada. 3y1r2s
“No quiero crear un caos, una conmoción porque la gente carga más de lo que precisa”, indicó Añón en diálogo con Subrayado. Explicó que a raíz del paro se trabajó en la planta este viernes hasta las 14 horas y de 17 a 18 horas, lo que redujo la posibilidad de cargar camiones de cara al fin de semana.
Además, por protocolo, los fleteros del transporte de combustibles establecieron que si Fancap realiza un paro los viernes, no entran a cargar los sábados.
La tendencia del precio de los combustibles, según el último informe de paridad de importación de Ursea 1q3j1l
“Esto va a ser un paro un poco más largo”, valoró y que podrá “haber desabastecimiento en algunas estaciones de algún producto”.
“Los que vendemos nafta, sin duda, nos quedaremos sin nafta, pero de una nafta que es la Súper, pero va a quedar y los que venden gasoil se pueden ver afectados por la venta de gasoil”, indicó.
Añón dijo que hace más de un mes que el sindicato de Ancap viene aplicando medidas que afectan el abastecimiento de combustibles y que la recomendación es tener los tanques llenos de las estaciones, pero que depende de la capacidad y las condiciones económicas de cada estacionero.
El lunes se normalizaría la situación cuando los trabajadores de Ancap retomen las tareas.
Dejá tu comentario 704o4j