El director del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, explicó este lunes el fenómeno que llevó a que el norte del país esté bajo advertencia por lluvias y tormentas.
Tormenta tropical Akará: la previsión del director de Meteorología y el riesgo para Uruguay l1q6z
5k2y4o
Néstor Santayana se refirió a la afectación que el fenómeno catalogado como el nivel más bajo de huracán que se forma frente a la costa de Brasil. 2kv25
Santayana indicó que un vórtice ciclónico de alto nivel viene afectando el país desde el domingo con lluvias y tormentas, principalmente sobre el extremo este-noreste del país. Se prevé que el fenómeno se desplace hacia el sur del territorio brasileño.
El meteorólogo también se refirió a la tormenta tropical Akará, que es el nivel más bajo de huracán, un fenómeno raro en el Atlántico Sur que se forma frente a la costa de Brasil. Santayana afirmó que lo más próximo del continente será a 600-700 kilómetros de la costa de Florianópolis, se internará en el océano Atlántico y en las próximas 24 horas perderá fuerza y se debilitará. Por tanto, llevó tranquilidad a la población que Uruguay no se verá afectado.
Gobierno creó Comité de Especies Exóticas Invasoras para el combate del picudo rojo 6rr5a
Para los próximos días, las temperaturas mínimas se mantendrán entre 19 a 21ºC en una semana que será húmeda y a partir del miércoles con mayor nubosidad. Las máximas ascenderán del miércoles al viernes con máximas superiores a 30ºC.
El viernes, ingresará un frente frío y comenzará a descender algunos grados la temperatura. El fin de semana, en todo el país las máximas estarán por debajo de los 30ºC con algunas lluvias y tormentas.
Dejá tu comentario 704o4j