El sindicato de trabajadores de Copsa realizó este jueves un paro parcial de 4 horas que afectó el funcionamiento de los servicios suburbanos de Montevideo y el área metropolitana, en reclamo por el pago de los adeudos salariales que la empresa mantiene con sus empleados.
Trabajadores de Copsa pararon y se movilizaron por el pago de salarios; empresa les debe el 10% de agosto 3v5y4b
5k2y4o
La afectación fue en el 40% de los servicios. Desde la compañía, reclaman una respuesta del Gobierno a la equiparación de los subsidios entre el transporte urbano y el suburbano. 5z514l
El presidente del sindicato de Copsa, Andrés Martínez, indicó que la empresa adeuda entre 10 y 15% del salario de agosto. “Estamos preocupados porque estamos a 7 días de un nuevo pago de salario”, afirmó.
Martínez dijo que la empresa le ha comunicado a los trabajadores que los pagos realizados han sido de acuerdo a sus posibilidades. “Los trabajadores seguimos en la misma, seguimos sin cobrar nuestro salario. Nos preocupa que hayamos pasado de un mes a otro y todavía no hayamos terminado (de cobrar)”, sostuvo.
Usar el celular o manipular la radio o el aire acondicionado: Colegio Médico advierte por distractores al volante 1k1g69
Desde el sindicato, aseguran que la medida de 10 a 14 horas es la que menos impacta en los s, porque es el horario de menores frecuencias. La intención es que la afectación sea la menor para pasajeros y trabajadores. Martínez dijo que se vio afectado el 40% de los servicios y que el 60% salió a la calle.
El gremio reclama una respuesta a la Dirección de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) respecto a una resolución sobre los abonos.
El gerente general de Copsa, Javier Cardoso, reconoció la deuda de la empresa con los trabajadores del entorno del 10% de los salarios. Desde Copsa, se le planteó al Poder Ejecutivo como una posible solución parcial al financiamiento del sector la equiparación de los subsidios del transporte urbano con los del suburbano y así eliminar las asimetrías.
“Eso nos permite tener un alivio financiero y cumplir con los trabajadores”, afirmó Cardoso. “Pensamos que va a ser viable, porque es un justo reclamo que viene haciendo la agremiación de empresas de transporte metropolitano desde hace tiempo”, agregó.
“Si no seguiremos el camino que nos formuló el Ministerio de Trabajo que es el descuelgue salarial al no tener las condiciones para cumplir con los laudos vigentes”, acotó.
Los pasajeros notaron la menor presencia de ómnibus.
Dejá tu comentario 704o4j