ver más
30 DE ABRIL - DÍA DEL TRABAJADOR RURAL

Trabajadores rurales reclaman más inspecciones a establecimientos e igualdad en a seguro de paro

Desde el sindicato, Julio Méndez indicó que para acceder al beneficio precisan 220 jornales, cuando el resto de los trabajadores acceden con 150 jornales.

Este 30 de abril, se celebra el Día del Trabajador Rural con algunas demandas pendientes de igualdad de derechos con el medio urbano. Aseguran que siguen siendo trabajadores de segunda clase y reclaman mayor inspección en los establecimientos, para asegurar el cumplimiento de las normas.

Julio Méndez, de la Unión de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines, dijo que para acceder al seguro de paro precisan 220 jornales, cuando el resto de los trabajadores acceden con 150 jornales.

Reclamó que “el departamento inspectivo del Ministerio de Trabajo no salga solo cuando hay un trabajador muerto, cuando hay un accidente o por denuncia”. Indicó que la participación del MTSS es necesaria para el cumplimiento de las reglamentaciones.

Un logro reciente es el decreto 38 de 2022 que ampara a los trabajadores para no salir en caso de fenómenos meteorológicos como lluvias, vientos, tormentas eléctricas u otros que por su magnitud, comprometan su seguridad.

Sin embargo, para el sindicato, la norma tiene falencias. Méndez reclama poder negociar para realizar cambios a la normativa. Por ejemplo, que la determinación si las condiciones climáticas son acordes para trabajar la realiza el patrón y “no se basa en que Inumet determine que hay alerta roja, por ejemplo”, dijo.

“El Ministerio está ausente de salir a inspeccionar. Falta presencia de la Inspección General de Trabajo en el sector rural”, aseguró.

La desigualdad de género en el al trabajo sigue siendo una demanda histórica. La división sexual del trabajo coloca a las mujeres en lugares de baja remuneración y poca autonomía.

Los puestos de trabajo generados de modo directo en el sector agropecuario son más de 140.000 personas, el 8,5% del total de trabajadores, según los últimos datos oficiales de 2023. El 80% son hombres y el 19% mujeres.

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más