CONTRA LA REFORMA JUBILATORIA

Transporte, educación y otros servicios: qué se verá afectado por el paro de este jueves 5f4o63

La concentración comienza a las 9:00 en la explanada de la Universidad de la República, en 18 de Julio y Tristán Narvaja. De allí se marchará hacia el Palacio Legislativo a media mañana. 6b242e

El paro general parcial convocado por el PIT-CNT para este jueves, contra la reforma jubilatoria, es desde las 9 a las 13 horas, pero cada sindicato eligió de qué manera adherirse. ¿Qué servicios paran? 5z2e33

TRANSPORTE 4l6s3y

En la noche del miércoles se conoció que la Asociación de Cooperativistas y Obreros del Transporte (Ascot) resolvió realizar un paro de 24 horas de los trabajadores de las cooperativas de transporte.

El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) adhiere y para, desde las 9:00 hasta las 00:00, el transporte metropolitano acompaña sin paro.

EDUCACIÓN 2t1b3m

Los gremios de la educación secundaria paran desde el inicio del turno matutino en los liceos hasta el final del vespertino. En cambio, el sindicato de maestros de Primaria no convoca a un paro general en todo el país. La medida de paro la resuelve cada filiar departamental de la Federación de Magisterio. Hasta el momento han resuelto parar en Salto, Maldonado y Soriano.

SALUD 202t49

En tanto, la Federación Uruguaya de la Salud (que centraliza la salud privada) convoca a un paro de 9:00 a 15:00 horas. En salud pública el paro es de 24 horas

La concentración comienza a las 9:00 en la explanada de la Universidad de la República, en 18 de Julio y Tristán Narvaja. De allí se marchará hacia el Palacio Legislativo a media mañana.

OFICINAS Y BANCOS: 2q3p6t

Desde la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo (ADEOM) informaron que adhieren y que además su paro es por 24 horas, comenzando a las 22:00 del miércoles.

En la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) informaron que en Montevideo y zona metropolitana el paro será desde las 13:30, y la hora de reintegro se comunicará durante la jornada. En las capitales del interior, será de 14:00 a 16:00 y en el resto de los bancos del país de 15:30 a 16:00.

Las oficinas de los ministerios no atenderán al público entre las 9:00 a las 14:00 horas en todo el país.

En INAU e INISA, el paro será de 8 a 14:00 horas en oficinas centrales. En atención directa de INAU, el paro será de 24 horas, pero habrá guardia gremial para atender a los niños, niñas y adolescentes.

Dejá tu comentario 704o4j