La Fábrica Nacional de Cerveza emitió un comunicado explicando por qué tomó la decisión de cerrar la planta de Minas. Argumenta que en los últimos años enfrentaron problemas de competitividad frente a los productos importados que ha llevado a una migración de demanda hacia las latas que vienen de otros países.
Tras cierre, Fábrica Nacional de Cerveza asegura que intentará reubicar a trabajadores 3e4m1e
5k2y4o
La Federación de Funcionarios de la bebida se mostraron preocupados por la pérdida de 150 puestos de trabajo y descartaron la posibilidad de que estos trabajadores sean absorbidos por la planta de la capital. 6x3b4p
En el comunicado expresan que se llegó a esta decisión a raíz de cuatro factores principales. En primer lugar la creciente importación de latas de bajo costo que llegan a valores imposibles de igualar con las condiciones vigentes en Uruguay para la industria nacional; segundo los altos costos de producción del país en comparación con otros países de la región; tercero la menor escala de producción local y baja productividad; y por último la presión fiscal que es especialmente distorsiva en cervezas retornables.
La empresa sostiene que actualmente cuenta con dos plantas productivas y cada una está operando al 50%, por lo que necesita concentrar la producción en un sólo lugar. Argumenta que con mucho pesar se decidió avanzar con el cierre de la planta de Minas y concentrar la producción en la planta de Montevideo.
Errandonea sobre el gobierno: "Hemos visto no solo el afecto, sino el interés por poder avanzar en estos temas" fg5
Aseguran también que están haciendo el mayor esfuerzo para buscar todas las posibilidades de reubicación y reinserción para todas las personas que trabajan hoy en día en la planta de Lavalleja.
Por su parte, la Federación de Funcionarios de la bebida se mostraron preocupados por la pérdida de 150 puestos de trabajo y descartaron la posibilidad de que estos trabajadores sean absorbidos por la planta de la capital.
Dejá tu comentario 704o4j