Desde el mediodía de este viernes, la terminal de ómnibus de Tres Cruces registra un buen ritmo de servicios que se mantendrá hasta las 18 horas, que es cuando se concentra la mayor cantidad de partidas y arribos por Semana de Turismo. Pablo Saraví, jefe de la torre de control de Tres Cruces, estimó en cerca de 1.300 coches entre arribos y partidas, lo que representa unos 35.000 pasajeros para la jornada.
Tres Cruces estima que la Semana de Turismo movilizará 300.000 personas por la terminal y prevé 11.300 servicios
La principal terminal de transporte terrestre del país comenzó este viernes a mediodía con el intenso movimiento por Semana de Turismo.
Es el día con mayor pico de movimiento de toda la Semana de Turismo. El sábado también tendrá buen movimiento hasta las 15 horas. Luego, la semana que viene tendrá un pico el jueves, para quienes trabajen hasta el miércoles y comiencen sus vacaciones.
En cuanto a los destinos, los más elegidos este viernes fueron a Argentina, particularmente a Buenos Aires, y a nivel nacional, Paysandú y Rivera son los más destacados. Pero, como es habitual también se registra buen movimiento al este hacia Maldonado y Rocha, y al oeste hacia Colonia.
Saraví indicó que el movimiento de esta Semana de Turismo es similar a la registrada en 2023.
Desde este viernes y hasta el lunes después hoy y hasta el lunes 1 de abril, la operativa de Tres Cruces movilizará un total de 11.300 coches, entre partidas y arribos, lo que representa unos 300.000 pasajeros.
El jefe de la torre de control recomendó a los pasajeros llegar con tiempo a la terminal, 15 a 20 minutos antes del horario de partida y si van a comprar el pasaje en el momento, llegar con bastante más tiempo a la boletería.
En Tres Cruces el movimiento comenzó temprano entre quienes eligieron vacacionar en Uruguay. Subrayado conversó con estudiantes que retornan a sus hogares y pequeños que se animan a su primera experiencia.
Aunque en esta Semana de Turismo Argentina esté un poco relegada en la elección de los uruguayos como destino turístico respecto a la misma fecha del año pasado, eso no significa que sean pocos quienes optaron por ese país. También a Uruguay llegan otros vía marítima.
Dejá tu comentario