Este miércoles de Semana Santa, Ximena Torres repasa tres tradiciones gastronómicas presentes en la mesa de Pascua de los uruguayos. 206d3z
Tres tradiciones gastronómicas presentes en la mesa de Pascua de los uruguayos 2r4557
Bacalao, la rosca de pascua y el huevo de chocolate: los platos que se encuentran en las mesas de Semana Santa. 494sn
EL BACALAO 1n2813
La tradición de comer pescado está presente durante toda la Cuaresma y especialmente el Viernes Santo por las restricciones alimenticias.
Al bacalao se lo conoce como un pescado que es salado, pero no es así, sino que es un pescado nórdico que aquí nos llega salado y es importante desmigar, hidratarlo, desalarlo para luego introducirlo en distintas preparaciones. A veces, este proceso puede llegar a durar 48 horas.
Los platos más populares en base a bacalao son las croquetas, los pimientos de piquillo rellenos y las cazuelas vascas, como la vizcaína.
ROSCA DE PASCUA 3a5p4p
Habitualmente la comemos en la sobremesa del domingo de Pascua, en el desayuno o en la merienda. Su origen está en Bolonia, que creó esta rosca para competir con el famoso huevo de Pascuas que había surgido en la Antigua Roma.
Se trata de una masa de levadura en forma de círculo, que representa la unidad familiar, así como el ciclo de la vida y el renacer eterno. Se la suele decorar con crema pastelera, almendras, frutos secos y también frutos en conserva como cerezas e higos. A veces se la decora con huevos.
HUEVOS DE PASCUA 6y1052
Los huevos de Pascua encuentran su origen en el siglo XIX, en países europeos como Italia, Alemania y Francia. Los primeros huevos estaban hechos con chocolate y pequeños regalos adentro.
Tradicionalmente representan la fertilidad, la vida y la resurrección.
En el mercado uruguayo hay gran variedad de huevos y por fortuna siguen habiendo panaderías y tiendas de dulces que apuestan al chocolate puro, que es el que tiene verdadero cacao, además de las propiedades de este, el sabor tan característico y las vitaminas.
Dejá tu comentario 704o4j