El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) concluyó la redacción de su resolución adoptada el 30 de marzo sobre el acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie. 4b3ra
Tribunal de Cuentas resolvió no formular observaciones al contrato del gobierno y Katoen Natie 2k1h
Por mayoría, el TCR entendió que la prórroga de la concesión del puerto hasta 2081 es "ajustada a derecho". Se llamó la atención por el asesoramiento de la ANP. z3r4y
Según publica La Diaria, cuatro de los siete ministros: los tres designados para representar al oficialismo más la presidenta, considerada neutral, votaron “no formular observaciones a la modificación contractual”, mientras que los tres ministros propuestos por el Frente Amplio votaron en contra y en esta redacción final incluyeron sus argumentos.
La mayoría del tribunal entendió que “la prórroga de la concesión por el término de 50 años, hasta 2081, resulta ajustada a derecho”. Sin embargo, hicieron algunas puntualizaciones sobre la redacción del nuevo reglamento de atraque, que da prioridad a la terminal especializada de Katoen Natie en detrimento de los muelles públicos.
La interpretación a capela de "A don José" de Mario Carrero y Numa Morales en homenaje a José Mujica 504m6t
Entre otras cosas, se llamó la atención por el asesoramiento requerido a la istración Nacional de Puertos (ANP) por parte del Poder Ejecutivo en relación al reglamento de atraque, que se aprobó por decreto el 21 de abril de 2021.
El asesoramiento se pidió conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de puertos de 1992, que indica que uno de los cometidos de la ANP es “asesorar al Poder Ejecutivo en materia portuaria”. “Básicamente el asesoramiento existió, no obstante no se manifestó a través de la voluntad orgánica de la ANP”, dice la resolución del TCR, en referencia a que solo llevó la firma del presidente del organismo, Juan Curbelo, del Partido Nacional, y no pasó previamente por el directorio, que también integran Daniel Loureiro, de Cabildo Abierto, y Alejandra Koch, del Frente Amplio.
Además, el procedimiento es “objetable” porque “fue posterior” a que se emitiera el decreto que oficializó el nuevo reglamento de atraque.
Dejá tu comentario 704o4j