Integra el puñado selecto de los más grandes caudillos políticos de la historia de los partidos en Uruguay, y aunque no fue presidente de la República, ganó la primera elección de victoria de su partido para llegar al poder. Era candidato a presidente por una fórmula alternativa que precisaba enmienda constitucional para volver a régimen presidencialista, y por si ello no se conseguía, impulsaba una lista de correligionarios y socios políticos como candidatos al Consejo Nacional de Gobierno. 5p34j
- Cultura >
Un caudillo que halló tarde la victoria 6e2w4k
Estuvo a poco, muy poco, de ser el primer uruguayo electo presidente en forma directa, pero perdió ante el Partido Colorado.
Sufrió la disidencia caprichosa de blancos irritados que no lo aceptaron y fomentaron una división destructiva, que fue un fantasma de derrota que persiguió a este partido por décadas. Ya su padre, Juan José de Herrera, había tenido que padecer esas posturas de fracturas y traiciones.
Este libro “Luis Alberto de Herrera - Un liderazgo político” recorre la carrera política de Luis Alberto de Herrera y las campañas electorales en las que fue protagonista como líder y candidato del Partido Nacional, de 1920 a 1958. Analiza cómo fue su relación con sus seguidores y qué implicaba convertirse en un herrerista.
¿Por qué leerlo? Porque hay que conocer a una personalidad central de la política uruguaya y el trabajo permite recorrer esa historia de un hombre con convicciones política e ideas firmes, que debió lidiar con dirigentes blancos y blancos-independientes que preferían la derrota a la unidad, y que pese a eso, no bajó los brazos hasta conseguir la victoria.
Carolina Cerrano, José Antonio Saravia - "Luis Alberto de Herrera - Un liderazgo político"
Dejá tu comentario 704o4j